¿Tienes insomnio? Realiza estos ejercicios antes de acostarte para lograr un descanso reparador

Ten en cuenta estas actividades que ayudarán a reducir el estrés y prepararán tu cuerpo para un sueño más profundo y de mejor calidad

Descubre qué actividades te ayudarán a dormir mejor / Pexels
Descubre qué actividades te ayudarán a dormir mejor / Pexels

La falta de sueño o insomnio suele afectar a muchas personas y genera graves consecuencias para la salud física y mental, como fatiga, problemas de concentración, cambios de humor, y un mayor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas y depresión.

Para evitar esto, existen algunos ejercicios que pueden ayudarte a tener un descanso reparador. La actividad física es efectiva para eliminar los trastornos del sueño y contribuir a un sueño profundo y prolongado.

imagen-cuerpo

¿CUÁLES SON LOS EJERCICIOS QUE DEBES HACER PARA DESCANSAR MEJOR?

Estos ejercicios te ayudarán a facilitar el sueño y a mejorar su calidad.

1. Ejercicio aeróbico

Realizar actividades como correr o andar en bicicleta, incrementan la frecuencia cardíaca y respiratoria, reduciendo la presión arterial y aliviando el estrés. Lo aeróbico es perfecto para combatir la ansiedad que impide conciliar el sueño. Lo ideal es hacer la actividad elegida entre 5 a 6 horas antes de dormir.

2. Entrenamiento de fuerza

Levantar pesas o hacer ejercicios con bandas de resistencia resultan muy eficaces para mejorar la calidad del sueño, sobre todo en adultos mayores. Realizar flexiones, planchas o ejercicios con el propio peso corporal, contribuye a un mejor descanso.

Realizar este ejercicio de manera regular favorece un sueño profundo y sostenido, y a la vez contribuye a mantener la masa muscular, prevenir caídas y mejorar la salud cognitiva y emocional.

3. Yoga

El yoga es conocido por sus efectos para reducir el estrés y favorecer la relajación. A través de técnicas de respiración profunda puedes calmar el sistema nervioso y preparar el cuerpo para el descanso. Además de esta práctica, debes tener en cuenta evitar hacer actividades físicas que puedan generar estrés mental en el período previo a dormir, ya que no influyan en la calidad del sueño.

imagen-cuerpo

4. Caminar

Es una de las actividades más sencillas, pero eficaces. Realizar paseos rápidos y al aire libre permite disminuir la ansiedad y los niveles de cortisol. Además, es perfecto para personas de todas las edades. Esta actividad también mejora el ánimo y la energía, influyendo positivamente en la calidad del sueño.

Si caminas durante la noche puedes reducir el estrés, estimular la producción natural de melatonina y calmar el sistema nervioso simpático, lo que favorecen la conciliación del sueño y mejoran su calidad.