¿Te da más hambre durante invierno? Esta es la razón y cómo puedes evitar comer en exceso

Las condiciones climatológicas durante dicha época, dan la sensación de que el cuerpo "pide" más calorías, lo que se traduce en un aumento del apetito

¿Te da más hambre durante invierno? Esta es la razón y cómo puedes evitar comer en exceso

La temporada de otoño-invierno se caracteriza por el descenso de temperaturas, los días más cortos y el aumento de la necesidad de ingerir alimentos. ¿Alguna vez te has preguntado por qué tenemos la tendencia de comer más durante esta época?

A continuación, exploramos las razones detrás de este comportamiento y cómo evitar caer en la trampa de los antojos invernales.

¿POR QUÉ QUEREMOS COMER MÁS DURANTE EL INVIERNO?

Cuando el frío se instala, parece que nuestro cuerpo anhela platillos calientes, calóricos y reconfortantes. Este impulso no es casualidad: tiene raíces tanto fisiológicas como psicológicas.

En los meses más fríos, el organismo gasta más energía para mantener su temperatura corporal estable (alrededor de 37 °C). Para lograrlo, el cuerpo "pide" más calorías, lo que se traduce en un aumento del apetito.

A nivel hormonal, el invierno trae cambios importantes. La exposición reducida a la luz solar provoca un incremento en la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, y una disminución en los niveles de serotonina, vinculada con el bienestar emocional.

Este desequilibrio puede aumentar el deseo por alimentos ricos en carbohidratos y azúcares, ya que estos estimulan la liberación de serotonina y nos hacen sentir más "contentos".

Además, estudios han demostrado que en esta época se elevan los niveles de glucocorticoides, hormonas que también influyen en el apetito y la acumulación de grasa.

SITUACIÓN EMOCIONAL

El llamado trastorno afectivo estacional (TAE) se presenta con mayor frecuencia en invierno, cuando la falta de luz natural y la menor actividad social generan sentimientos de tristeza o melancolía.

En este contexto, la comida se convierte en una vía de consuelo, especialmente los alimentos altos en grasa, azúcar o sal. Por otro lado, el clima frío y las lluvias reducen la actividad física y fomentan el sedentarismo.

CONSEJOS PARA EVITAR COMER DE MÁS EN INVIERNO

Pasar más tiempo en casa, y cerca del refrigerador, hace que la comida se convierta en una distracción o fuente de placer inmediato. Sin embargo, existen estrategias para evitar los atracones invernales:

  • Mantente abrigado y cómodo. Un ambiente cálido reduce la necesidad de buscar calor mediante la comida.
  • Bebe líquidos calientes. Mantenerte hidratado con tés o agua caliente ayuda a controlar el apetito.
  • Llena tu alacena con opciones saludables. Evita los ultraprocesados y ten a mano snacks nutritivos.
  • Opta por comidas reconfortantes y ligeras. Sopas, caldos y guisos de verduras satisfacen sin exceso de calorías.
  • Permanece activo. Caminar, hacer ejercicio en casa o realizar actividades placenteras evita el aburrimiento que lleva a comer de más.
  • Practica el Hygge. Este concepto danés promueve el bienestar disfrutando de los pequeños placeres del hogar sin abusar de la comida.

El aumento del apetito en invierno es una reacción natural, pero no debe convertirse en un problema de salud. Con atención y equilibrio, es posible disfrutar de los sabores de la temporada sin caer en excesos.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.