Café con Piloncillo, el secreto de la abuela para un sabor auténtico

Ideal para beberlo durante los meses fríos, pues con su sabor intenso, aroma especiado y el toque dulce lo convierten en una experiencia única

Café con Piloncillo, el secreto de la abuela para un sabor auténtico

El café con piloncillo, también conocido como café de olla, es una de las bebidas más emblemáticas de la cultura mexicana.

Su sabor intenso, su aroma especiado y el toque dulce del piloncillo lo convierten en una experiencia que va más allá de una simple taza de café: es una tradición que evoca el calor del hogar, la cocina de las abuelas y las reuniones familiares en torno al fogón.

ORIGEN DEL CAFÉ DE OLLA

imagen-cuerpo

Esta bebida tiene su origen en las zonas rurales de México durante la época colonial. Se preparaba en ollas de barro, lo que daba un sabor especial al café y ayudaba a conservar el calor por más tiempo.

El piloncillo, ingrediente clave, proviene del jugo de caña de azúcar sin refinar, que se hierve hasta formar una melaza espesa y luego se moldea en conos o bloques. Su sabor es más profundo que el del azúcar blanca, con notas a caramelo y madera, lo que lo hace perfecto para equilibrar el amargor del café.

El piloncillo llegó a México con la introducción de la caña de azúcar por los españoles en el siglo XVI, pero su uso se mezcló rápidamente con las costumbres indígenas, que ya dominaban la cocción en barro y el uso de especias aromáticas.

Así nació el café de olla: una fusión cultural que representa lo mejor de la cocina mestiza. Hoy en día, esta reconfortante bebida con piloncillo se consume en todo el país, especialmente en estados como Puebla, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Es común beberlo durante los meses fríos, en festividades, o al amanecer en comunidades rurales, acompañado de pan dulce o tamales. También se sirve en ferias, fiestas patronales y celebraciones del Día de Muertos, donde su aroma es casi inseparable del ambiente festivo.

RECETA PARA PREPARAR CAFÉ CON PILONCILLO EN CASA

INGREDIENTES

  • 1 litro de agua
  • 3 cucharadas de café molido
  • 1 trozo de piloncillo (unos 100 g)
  • 1 raja de canela
  • 1 clavo de olor o un trozo pequeño de anís estrella (Opcional)

PREPARACIÓN PASO A PASO

  1. En una olla de barro o de acero, hierve el agua con la canela y el piloncillo hasta que se disuelva.
  2. Agrega el café molido y deja hervir unos 3 a 5 minutos.
  3. Retira del fuego, tapa y deja reposar unos minutos.
  4. Cuela y sirve caliente.

El resultado es una bebida deliciosa, con aroma a tradición y un sabor que guarda siglos de historia mexicana en cada sorbo.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.