En la actualidad, muchísimas personas dependen de su teléfono celular no nada más para divertirse o estar comunicado, sino también para trabajar o estudiar.
Sin embargo, muchos habrán sentido que el dispositivo se calienta demás, volviéndose lento y hasta corriendo el riesgo de que, a largo plazo, dañe completamente la batería.
Y aunque este sobrecalentamiento puede ser incómodo, también puedes hacer algunas cosas para evitar este molesto incidente en tu teléfono, y a continuación te compartimos qué puedes hacer.
QUÉ HACER PARA EVITAR EL SOBRECALENTAMIENTO DEL CELULAR

Es importante que sepas que, mientras más frío esté tu teléfono, su función seguirá siendo óptima, pero si ya tienes el problema, aplica las siguientes recomendaciones:
- Cierra las aplicaciones en segundo plano: Muchas apps permanecen abiertas en segundo plano y consumen recursos del teléfono, como el procesador y la memoria, lo que puede generar calor, así que revisa cuáles están abiertas y ciérralas cuando no las uses.
- Evita usar el dispositivo mientras se carga: El uso intensivo del teléfono cuando se carga genera más calor, pues el procesador y la batería están trabajando a toda máquina, por lo que si, es posible, usa el celular cuando no esté conectado al cargador.
- Desactiva las conexiones innecesarias: Si están activas sin necesidad Bluetooth, Wi-Fi, GPS y datos móviles pueden hacer que el dispositivo se caliente, así que desactívalas cuando no las uses.
- Controla las aplicaciones que consumen mucha batería: Algunas aplicaciones, especialmente las que requieren procesadores gráficos (juegos o apps de edición de video), hacen que el celular se sobrecaliente, así que revisa las apps en "Ajustes" > "Batería" para que sepas cuáles están consumiendo más recursos y, si no son necesarias, desinstálalas o limita su uso.
- Mantén el teléfono fuera del sol: El calor directo provocado por los rayos solares puede hacer que el teléfono se caliente rápidamente, así que no lo dejes expuesto a la luz solar directa por periodos prolongados.
- Usa una funda adecuada: Algunas fundas no permiten una adecuada disipación del calor, lo que puede hacer que el teléfono se caliente más. Si usas funda, asegúrate que sea ventilada o de un material que permita la circulación del aire.
- Actualiza el sistema operativo y las apps: Las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en la eficiencia de energía y optimización del sistema, lo que puede ayudar a reducir el sobrecalentamiento.
- Reinicia tu celular: Si el teléfono lleva mucho tiempo funcionando sin reiniciar, es posible que haya procesos en segundo plano que consumen más recursos de lo necesario, así que un reinicio rápido puede liberar esos recursos.
- Revisa el uso del procesador: Algunas veces, los dispositivos se calientan debido a un uso excesivo del procesador por aplicaciones o errores del sistema. Para que esto no te pase, usa herramientas como AccuBattery o GSam Battery Monitor para ver el uso de recursos en tu celular.
- Evita los fondos de pantalla animados o apps pesadas: Ambas pueden sobrecargar el sistema, lo que puede generar calor, así que usa las opciones más simples.
