Cada 6 de octubre, la Iglesia Católica conmemora a varios santos y beatos que dejaron huella por su ejemplo de fe, humildad y servicio. Entre ellos destaca San Bruno de Colonia, un religioso alemán recordado por su profunda vida espiritual y por haber fundado la estricta y contemplativa Orden de los Cartujos.
¿QUIÉN FUE SAN BRUNO DE COLONIA?
San Bruno es ampliamente reconocido por haber fundado la Orden de los Cartujos, una comunidad monástica caracterizada por su vida austera, el silencio riguroso, el trabajo manual y la renuncia a todo tipo de lujos. Sus miembros siguen una estricta disciplina que incluye la abstinencia de carne y alcohol como parte de su camino espiritual.
A lo largo del tiempo, San Bruno ha sido invocado como protector en momentos de peligro o ante la presencia del mal.
San Bruno nació en Colonia, Alemania, y desde joven mostró gran interés por las Escrituras. A los 26 años ya dirigía la Escuela Catedralicia de Reims, en Francia, donde se convirtió en una figura respetada dentro del ámbito eclesiástico. Más adelante, eligió una vida de retiro espiritual en los Alpes franceses, donde fundó la Orden de los Cartujos junto a San Hugo de Grenoble, en el remoto valle de la Cartuja.
Tiempo después, el Papa Urbano II, antiguo discípulo de Bruno, lo llamó a Roma para colaborar con las reformas de la Iglesia. Sin embargo, su espíritu contemplativo lo llevó nuevamente a retirarse, esta vez al sur de Italia, donde vivió sus últimos años como ermitaño en La Torre, Calabria.
¿QUÉ ES EL SANTORAL CATÓLICO?
El santoral es el calendario litúrgico que señala las fechas en las que se recuerda a los santos y beatos de la Iglesia. Esta recopilación se basa en el Martirologio Romano, que reúne a casi 7 mil figuras canonizadas y reconocidas oficialmente por el Vaticano.
Para muchos fieles, conocer el santoral es una forma de conectar con la historia de la fe, así como de identificar el significado espiritual detrás del nombre que llevan.
OTROS SANTOS CELEBRADOS ESTE 6 DE OCTUBRE
Además de San Bruno, el 6 de octubre se recuerda a otros santos y mártires cuya vida dejó un legado importante en distintas partes del mundo:
- San Adalberón de Würzburg
- San Artaldo de Arvières
- Santa Fe de Agen
- San Francisco Tran Van Trung
- San Juan Xenos
- San Magno de Venecia
- Santa María Francisca de las Llagas
- San Pardulfo de Guéret
- San Renato de Sorrento
- San Román de Auxerre