Cada 27 de agosto, el santoral de la Iglesia celebra a Santa Mónica, patrona de las esposas, y de las madres que enfrentan dificultades con sus hijos, una de las figuras más emblemáticas del amor maternal y la fe cristiana.
Santa Mónica, madre de San Agustín de Hipona, es venerada por su constancia, sabiduría y dedicación. Su historia no solo resalta su devoción religiosa, sino también su firmeza frente a las dificultades familiares, incluyendo su esposo, Patricio, y su hijo Agustín, quien llegó a ser uno de los pensadores más influyentes de la Iglesia.
¿QUIÉN FUE SANTA MÓNICA?
Santa Mónica nació en el norte de África en el siglo IV, en una época marcada por los retos sociales y familiares. A pesar de haber sido casada con un hombre violento, Patricio, y de enfrentarse a una suegra difícil, Santa Mónica destacó por su paciencia y amor incondicional. Su fe cristiana la guiaba a lo largo de su vida, y aunque su esposo y su suegra inicialmente no compartían sus creencias, su ejemplo de bondad y constancia finalmente logró su conversión.
Pero uno de los mayores desafíos de Santa Mónica fue la vida disipada de su hijo Agustín, quien vivió años alejados de la fe. La madre nunca dejó de rezar por él y, a lo largo de los años, su perseverancia dio frutos, ya que Agustín se convirtió en uno de los más grandes santos y teólogos de la Iglesia Católica.

Santa Mónica, madre de San Agustín. Foto: ACI PRENSA.
SANTA MÓNICA, PATRONA DE LAS MADRES Y DE LAS ESPOSAS
Hoy, Santa Mónica es considerada la patrona de las esposas y de las madres, especialmente aquellas que enfrentan dificultades en la crianza de sus hijos. Su vida es un testimonio del poder de la oración, la paciencia y la dedicación maternal, valores fundamentales de la fe cristiana.

OTROS SANTOS QUE SE CELEBRAN EL 27 DE AGOSTO
Además de Santa Mónica, la Iglesia también recuerda a otros santos y beatos en esta fecha:
- Santa Antusa
- San Cesáreo de Arlés
- San David Lewis
- San Gebardo de Constancio
- San Guarino de Sión
- San Juan de Pavía
- San Licerio de Couserans
- San Narno de Bérgamo
- San Poemeno de Tebaida
- San Rufo de Capua