Santoral de hoy 21 de septiembre: San Mateo, testimonio de redención en el Nuevo Testamento

Uno de los doce apóstoles, que pasó de ser un recaudador de impuestos odiado a un santo venerado

La fascinante historia de transformación de San Mateo / Imagen: Nuestra Voz
La fascinante historia de transformación de San Mateo / Imagen: Nuestra Voz

San Mateo, conocido también como Leví, es una de las figuras más paradigmáticas del Nuevo Testamento. Su vida es un testimonio poderoso de redención y cambio radical. Antes de su encuentro con Jesús, ejercía como publicano en Cafarnaún, recaudando impuestos para el Imperio Romano. Esta profesión lo situaba entre los más despreciados y marginados de la sociedad judía, visto como un traidor y un pecador por colaborar con los opresores y enriquecerse a costa de su propio pueblo.

De acuerdo a corazones.org, el momento principal de su vida llegó con una simple invitación: "Sígueme". Jesús, con una mirada que, según relatos, traspasaba el alma, lo llamó mientras estaba en su puesto de recaudación. Lo extraordinario de Mateo fue su respuesta inmediata. Sin vacilar, lo dejó todo, su lucrativo oficio, su seguridad económica y su vida anterior. Para marcar este renacimiento, incluso adoptó un nuevo nombre, simbolizando que era "un hombre nuevo". Su fe fue tan sincera que organizó un gran banquete en su casa para presentar a Jesús a sus antiguos colegas, esperando que ellos también experimentaran esa transformación.

AUTOR DEL PRIMER EVANGELIO

Tras la Ascensión de Jesús, Mateo se dedicó a predicar incansablemente en Judea durante aproximadamente 15 años. Para los nuevos conversos, escribió su Evangelio, el primero de los cuatro canónicos. Lo redactó originalmente en arameo, la lengua de su pueblo, con un enfoque particular en demostrar a los judíos que Jesús era el Mesías prometido, descendiente de Abraham y David. Su relato es meticuloso, organizando las enseñanzas de Cristo, especialmente los sermones como el de la Montaña, de una manera que resalta su profundidad moral.

Te podría interesar: Carlo Acutis será canonizado como el primer santo millennial por el Papa León XIV

Después de su labor en Palestina, San Mateo llevó la fe a regiones lejanas y consideradas "bárbaras". Las tradiciones lo sitúan predicando en Persia, Etiopía y otras partes de Oriente. Llevó una vida de extrema austeridad, dedicado a la contemplación y alimentándose solo de hierbas, raíces y semillas. Su misión culminó con el martirio, sellando con su sangre la fe que había abrazado. Sus reliquias fueron trasladadas y se conservan en la ciudad de Salerno, Italia.

Curiosamente, el que fuera recaudador de impuestos es ahora el santo patrón de todas las profesiones relacionadas con las finanzas, los números y la administración pública. Se encomiendan a él banqueros, contadores, agentes de aduanas, loteros y recaudadores de Hacienda. También es patrono de diversas fuerzas de seguridad. Su símbolo en el arte religioso es un hombre o un ángel (alado), que representa la humanidad de Jesús enfatizada en su evangelio.

SANTOS QUE CELEBRAN SU DÍA HOY:

  • Santa Ifigenia vírgen
  • San Alejandro de Baccano
  • San Cadoc de Lan-Carvan
  • San Cástor de Apt
  • San Cuadrado de Grecia
  • San Gerulfo de Tronchiennes
  • San Jonás profeta
  • San Landelino de Ettenheim
  • Santa Maura de Troyes
  • San Pámfilo de Roma
  • Beato Marcos de Mútina Scalabrini