Carlo Acutis será canonizado como el primer santo millennial por el Papa León XIV

Será declarado santo junto a Pier Giorgio Frassati en una ceremonia histórica en el Vaticano este domingo

El nuevo santo nació en Londres en 1991, pero creció en Milán. Murió en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante.
El nuevo santo nació en Londres en 1991, pero creció en Milán. Murió en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante.

El papa León XIV canonizará este domingo 7 de septiembre a Carlo Acutis, quien se convertirá en el primer santo millennial de la Iglesia católica. Junto a él, también será proclamado santo el beato Pier Giorgio Frassati, en una ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro que reunirá a miles de jóvenes peregrinos de todo el mundo.

Ambos jóvenes serán elevados a los altares como modelos de santidad para las nuevas generaciones. La ceremonia estaba inicialmente prevista para abril, pero se aplazó tras el fallecimiento del papa Francisco. Será la primera canonización oficial presidida por León XIV.

imagen-cuerpo

¿QUIÉN FUE CARLO ACUTIS?

Carlo Acutis nació en Londres en 1991, pero creció en Milán. Murió en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante. A pesar de su corta vida, dejó una huella profunda entre los jóvenes católicos por su testimonio de fe, su pasión por la tecnología y su cercanía con los más necesitados.

Acutis creó un sitio web para documentar milagros eucarísticos en todo el mundo y utilizó Internet como herramienta evangelizadora. Por ello, muchos lo consideran ya el patrón de Internet. Desde su beatificación en 2020, su tumba en Asís, donde se muestra su cuerpo vestido con vaqueros, sudadera y zapatillas, se ha convertido en destino de peregrinación juvenil.

Su canonización se produce tras el reconocimiento de un segundo milagro: la curación milagrosa de una estudiante costarricense en Florencia, cuya madre rezó por su recuperación en la tumba del joven en Asís.

PIER GIORGIO FRASSATI, UN MODELO DE CARIDAD

El otro nuevo santo, Pier Giorgio Frassati, nació en Turín en 1901 y falleció en 1925 a los 24 años por una poliomielitis fulminante, posiblemente contraída mientras ayudaba en casas de acogida. Hijo del fundador del periódico La Stampa, vivió una vida de intensa caridad a pesar de pertenecer a una familia acomodada.

Frassati era amante del arte, la música, la literatura y el montañismo. Estudió ingeniería de minas con el propósito de servir a los trabajadores más humildes desde dentro de su entorno. Su vida ha sido también una inspiración constante para los movimientos juveniles católicos.

imagen-cuerpo

SANTOS PARA UNA NUEVA GENERACIÓN

El prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal Marcelo Semeraro, destacó que tanto Acutis como Frassati "han sido santos del mundo cotidiano", y representan modelos accesibles para la juventud actual.

Durante el reciente Jubileo de la Juventud, el papa León XIV los propuso como protectores de los estudiantes y guías espirituales para los desafíos del presente.

Con estas canonizaciones, la Iglesia Católica busca acercarse a las nuevas generaciones, mostrando que la santidad también puede vivirse en el mundo digital y en la vida cotidiana del siglo XXI.