Leo Prinsloo se convirtió en un fenómeno viral a nivel mundial tras frustrar, con sangre fría, un violento intento de asalto mientras conducía un vehículo blindado en abril de 2021.
Actualmente, Prinsloo es un exagente de la fuerza especial sudafricana; además, es instructor de defensa táctica en Fortis Pro Active Defence Solutions.
La situación con el video por el que se hizo viral es la siguiente: viajaba junto a su compañero, Lloyd Mtombeni, en una camioneta blindada de transporte de valores. De pronto, fueron emboscados por un grupo de hombres armados.
El ataque ocurrió en plena vía pública en la ciudad de Pretoria, Sudáfrica, donde los delincuentes dispararon repetidamente contra el vehículo de valores con armas de grueso calibre.
El clip del incidente, grabado desde el interior de la cabina, muestra a Prinsloo manteniendo una calma imperturbable mientras realiza maniobras evasivas, protege a su copiloto y se comunica por radio en busca de refuerzos.
Tras esquivar varios impactos de bala, el exagente decide tomar la ofensiva y perseguir a los atacantes, quienes finalmente abandonaron su vehículo y huyeron.
RECONOCEN SU PROFESIONALISMO
El hecho no solo destacó por el profesionalismo de Leo Prinsloo, sino también por la tensión del material audiovisual, que rápidamente se viralizó en redes sociales y plataformas de video, generando millones de reproducciones.
Su reacción fue ampliamente elogiada por expertos en seguridad, quienes destacaron su entrenamiento, autocontrol y capacidad para tomar decisiones críticas bajo presión.
Tras el suceso, la Policía recuperó un Audi abandonado por los delincuentes en el estacionamiento de un hotel, junto con armas automáticas. No se reportaron heridos entre los custodios, y el robo fue frustrado por completo.

POR QUÉ LEO PRINSLOO REACCIONÓ CON SANGRE FRÍA
Leo Prinsloo cuenta con una amplia trayectoria en operaciones de alto riesgo. Formó parte de la Special Task Force de la policía sudafricana, considerada una de las unidades tácticas más avanzadas del continente. Actualmente, imparte cursos especializados para escenarios de respuesta armada.
Su historia no solo se convirtió en un símbolo de valentía profesional, sino que también abrió debates sobre el nivel de riesgo que enfrentan los custodios de seguridad en Sudáfrica y en otros países con altos índices de criminalidad.