El auge de la inteligencia artificial generativa vuelve a generar debate, especialmente tras el lanzamiento de Sora 2, una herramienta que permite crear contenido basado en personajes ya existentes. En los últimos días, Nintendo ha expresado su preocupación luego de que varios usuarios comenzaran a difundir videos protagonizados por figuras icónicas como Mario Bros., Pikachu y otros personajes de la compañía, creados con IA sin autorización.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, Nintendo dejó clara su postura: protegerá su propiedad intelectual y tomará las medidas necesarias ante cualquier infracción. La empresa japonesa desmintió además los rumores sobre una supuesta colaboración con el gobierno de Japón en temas relacionados con la IA generativa.
"Contrariamente a lo que se ha comentado recientemente en internet, Nintendo no ha tenido contacto con el gobierno japonés en relación con la IA generativa. Independientemente de si la IA generativa está involucrada o no, seguiremos tomando las medidas necesarias contra la infracción de nuestros derechos de propiedad intelectual", explicó la compañía.
UNA POSTURA FIRME, PERO NO ANTI-IA
Nintendo ha dejado en claro que no se opone al desarrollo de la inteligencia artificial en general, sino al uso indebido de sus personajes y marcas registradas. Desde el estreno de Sora 2, internet se ha llenado de videos y animaciones en los que aparecen figuras del universo Nintendo, lo que ha encendido las alarmas de la empresa, que busca evitar la difusión de contenido sin licencia.
Uno de los ejemplos más virales fue compartido por CNBC, donde se mostraba a Sam Altman junto a varios Pokémon y la frase: "Espero que Nintendo no nos demande por eso", reflejando el creciente dilema legal y ético que rodea a este tipo de creaciones.

OTRAS COMPAÑÍAS TAMBIÉN ALZAN LA VOZ
Nintendo no está sola en esta lucha. Gigantes del entretenimiento como Disney y Universal también han mostrado su desacuerdo con el uso de sus personajes por parte de herramientas de IA sin permiso. Según reportes de CNBC, ambas empresas enviaron cartas de "cese y desistimiento" a Character.AI, exigiendo detener el uso no autorizado de sus propiedades intelectuales.