¿Qué tan altos son los mexicanos? En comparación con los promedios de Europa

Los mexicanos son más bajos que la mayoría de los europeos, con una diferencia ligera frente a España y mucho mayor respecto a Países Bajos

¿Qué tan altos son los mexicanos? En comparación con los promedios de Europa

La estatura promedio de los mexicanos sigue marcando una clara diferencia frente a la de los europeos, especialmente en países del norte del continente, donde las cifras superan con amplitud los estándares nacionales.

Esta disparidad, que tiene raíces en factores genéticos, nutricionales y socioeconómicos, refleja no solo contrastes históricos entre ambas regiones, sino también las variaciones internas dentro de México.

¿QUÉ TAN ALTOS SON LOS MEXICANOS?

De acuerdo con datos recientes, los hombres en México alcanzan en promedio una estatura cercana a 1.70 metros, mientras que las mujeres rondan los 1.58 metros.

Por lo que, los coloca por debajo de naciones como España, donde la media es de 169.1 cm, y a gran distancia de Países Bajos, el país con los habitantes más altos del mundo, con un promedio de 177.1 cm.

En el caso de Alemania, la estatura media se sitúa en 173.3 cm, mientras que los suizos promedian 171.5 cm, apenas por encima de los 170.1 cm registrados en Estados Unidos. Estas cifras revelan un patrón: entre mexicanos, estadounidenses y holandeses existe una diferencia escalonada de aproximadamente 7 centímetros, lo que equivale a unas tres pulgadas. Mientras que las diferencias de altura en Europa solo son de 5 centímetros.

¿POR QUÉ LA ESTATURA PROMEDIO DE LOS MEXICANOS NO ES TAN ALTA?

Los especialistas explican que la genética es uno de los principales determinantes de la estatura, pero no el único. La nutrición, el acceso a servicios de salud y las condiciones socioeconómicas también influyen de manera directa en el crecimiento y desarrollo de la población.

En el caso de México, además de la influencia genética, se han identificado variaciones regionales: en el norte del país, donde la población suele tener mayor ascendencia europea, las estaturas promedio son más altas que en el sureste, donde predominan raíces indígenas y las condiciones de vida suelen ser más precarias.

Aunque México presenta una estatura promedio menor a la de Europa, las diferencias no pueden entenderse únicamente como cuestión genética. La combinación de alimentación, salud y desarrollo social juega un papel decisivo en la talla de sus habitantes, marcando una distancia notable frente a los estándares europeos.