Prepara en casa el Ponche de Frutas Mexicano más delicioso y aromático

Esta bebida símbolo de las celebraciones decembrinas en México, combina aromas de canela, cítricos y frutas de temporada

Prepara en casa el Ponche de Frutas Mexicano más delicioso y aromático

La temporada navideña en México no solo se vive en las calles iluminadas y en las posadas, también se disfruta en los sabores que evocan hogar y tradición. Entre ellos, uno destaca por su aroma inconfundible y su presencia infaltable en las reuniones familiares: el Ponche de Frutas Navideño.

Este clásico decembrino combina ingredientes que han pasado de generación en generación. Es una bebida caliente que, desde una olla de barro al fuego lento, perfuma las casas con notas de canela, cítricos y frutas de temporada.

PONCHE DE FRUTAS MEXICANO

El ponche tradicional se prepara con canela, tejocotes, tamarindo, flor de jamaica, piloncillo, caña de azúcar y frutas frescas como guayabas, manzanas, peras y naranjas. Dependiendo de la región, también se añaden variantes como lima dulce, piña, anís estrella o manzanilla, lo que permite adaptar la receta a los ingredientes disponibles sin perder su esencia.

Para quienes viven fuera de México, conseguir algunos ingredientes puede parecer un reto; sin embargo, tiendas latinas o asiáticas suelen ofrecer caña de azúcar enlatada, e incluso frascos con mezclas de frutas en almíbar que incluyen guayabas, tejocotes y caña. Estas opciones facilitan recrear el sabor original del ponche y mantienen la tradición lejos de casa.

PREPARACIÓN DEL PONCHE DE FRUTAS

La preparación es sencilla:

  • Se debe hervir agua con piloncillo y canela, se añaden los tejocotes frescos para suavizarlos.
  • Después incorporan las frutas picadas, ciruelas pasas, caña y jamaica o tamarindo.
  • Tras una hora a fuego lento, la mezcla se transforma en una bebida aromática y reconfortante.
  • Quien lo prefiera puede agregar un toque de ron o aguardiente al servir.

Disfrutar un Ponche de Frutas Navideño es mucho más que beber una receta tradicional: es compartir un momento que une sabor, memoria y celebración. Si lo preparas en casa, no olvides servirlo bien caliente y repartir también un poco de fruta en cada taza.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.