OpenAI Atlas, el nuevo navegador web que busca competir con Chrome

La empresa de ChatGPT dio este martes un paso decisivo para competir con los gigantes tecnológicos al presentar su nuevo navegador web

La misión de Atlas es lograr convertirse en una nueva puerta hacia Internet, aprovechando el hábito de los usuarios de acudir a distintas inteligencias artificiales para resolver dudas, investigaciones, entre otras cosas.
La misión de Atlas es lograr convertirse en una nueva puerta hacia Internet, aprovechando el hábito de los usuarios de acudir a distintas inteligencias artificiales para resolver dudas, investigaciones, entre otras cosas.

Con este nuevo lanzamiento, podría la compañía, con sede directa en San Francisco, entrar en competencia con Google mediante el terreno de búsquedas en línea, sector totalmente capaz de redefinirse al 100 por ciento al integrarse con las herramientas de la inteligencia artificial.

El nuevo navegador debutó el pasado 21 de octubre por medio de computadoras portátiles Apple. Próximamente, estarán disponibles para Android, iOS y Windows. Según el director ejecutivo de OpenAI, Atlas representa "una rara oportunidad, que sucede solo una vez por década, para replantear lo que podría ser un nuevo navegador y la manera de usarlo".

LA MISIÓN DE OPEN AI

 La misión de Atlas es lograr convertirse en una nueva puerta hacia Internet, aprovechando el hábito de los usuarios de acudir a distintas inteligencias artificiales para resolver dudas, investigaciones, entre otras cosas.

Actualmente, la empresa startup más valiosa del mundo, asegura que ChatGPT superó los 800 millones de usuarios; aunque la mayoría usa la versión gratuita, con la ayuda de Atlas buscan atraer al mayor público posible, generar ingresos mediante publicidad digital y poder avanzar en su rentabilidad.

UN RIVAL PARA EL GIGANTE CHROME

El movimiento de OpenAI llega en un contexto particular, pues hace apenas unos meses un ejecutivo de la compañía había sugerido que estarían interesados en adquirir Chrome si un juez federal ordenaba su venta, tras las acusaciones de monopolio contra Google. Sin embargo, el juez Amit Mehta rechazó esa posibilidad el mes pasado, al considerar que los avances en inteligencia artificial ya están transformando la competencia en el sector.

Aun así, el desafío es monumental: Chrome cuenta con unos 3 mil millones de usuarios en todo el mundo y recientemente comenzó a integrar funciones de IA basadas en su sistema Gemini. La historia, sin embargo, muestra que los gigantes también pueden caer. Retrocedamos un poco: cuando Google lanzó Chrome en 2008, Internet Explorer parecía invencible; poco después, Microsoft lo abandonó en su totalidad para centrarse en Edge.

Atlas busca diferenciarse con su "modo agente", una función premium la cual permite al navegador actuar de manera autónoma, accediendo al equipo del usuario y explorando la red en su nombre. Este modo aprovecha el historial de navegación y los intereses personales para ofrecer resultados explicados paso a paso.