NASA: Estados Unidos volverá a mandar tripulación a la Luna

Se prepara una misión histórica anunciando el primer vuelo tripulado a la Luna en 50 años, previsto para febrero de 2026, del programa Artemis II

El plan adelanta el cronograma original, que establecía la partida para finales de abril.
El plan adelanta el cronograma original, que establecía la partida para finales de abril.

De acuerdo con BBC News, la agencia estadounidense busca movilizar a cuatro astronautas en una expedición de diez días alrededor del satélite natural, siendo parte del programa Artemis II.

El plan adelanta el cronograma original, que establecía la partida para finales de abril. La última misión tripulada más allá de la órbita terrestre ocurrió en 1972, durante el programa Apolo.

EXPLORACIÓN LUNAR

Con este lanzamiento, Estados Unidos retomará el liderazgo en la exploración lunar después de años de pausa. Según detalló BBC News, la misión no tiene como objetivo el alunizaje, sino la prueba de sistemas críticos de la nave y del cohete, con vistas a una futura presencia prolongada en la superficie de la Luna.

"Juntos tenemos un asiento en primera fila para la historia, la seguridad es nuestra máxima prioridad". Citada por BBC News, afirmó Lakiesha Hawkins, actual administradora adjunta en funciones para la exploración de la NASA, durante una rueda de prensa. Hawkins aclaró que la fecha tentativa abre su ventana de lanzamiento el 5 de febrero de 2026.

CLARIDAD

El director de vuelo principal para Artemis II, Jeff Radigan, explicó que los viajeros espaciales irán "más lejos en el espacio de lo que cualquier ser humano haya estado".

La tripulación estará formada por Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Ninguno de los astronautas descenderá al satélite, pero el equipo trazará una trayectoria que sobrepasará la Luna hasta una distancia de 9,200 kilómetros, superando los récords previos.

PROGRAMA ARTEMIS

Charlie Blackwell-Thompson, directora de lanzamiento de Artemis, precisó que el cohete Space Launch System (SLS), diseñado por la NASA para misiones de espacio profundo, se encuentra prácticamente ensamblado.

Solo resta culminar los preparativos finales de la cápsula Orion, acoplarla al SLS y ejecutar las verificaciones terrestres previas.

El amerizaje está programado frente a las costas de California. El éxito de la operación condicionará el calendario de misiones del programa Artemis, en particular el ansiado alunizaje tripulado.

Dr. Simeon Barber, profesor de la Open University consultado por BBC News, señaló que, aunque la NASA sostiene como objetivo que Artemis III concrete un aterrizaje lunar a partir de mediados de 2027, esa meta enfrenta grandes retos presupuestarios y técnicos.