LNBP problemas de "cachirules

La Liga Nacional de Baloncesto Profesio­nal (LNBP) está en el ojo del huracán luego de que se revelara que cuenta con al menos 10 basquetbolistas cuyos documentos de identi­dad presentan algunas anomalías sobre el ori­gen de hacerlos pasar por mexicanos.


De acuerdo a infor­mación de Proceso, la LNBP podría revivir aquel famoso ´cachiru­lazo´ de hace 31 años, mismo que dejó a la Se­lección Mexicana fuera del Mundial Sub 20 de Arabia Saudita, cas­tigo que se extendió a todas las categorías del Tricolor, excluyendo al conjunto azteca de los Juegos Olímpi­cos de Seúl y del Mundial de Italia 1990.



En esta oca­sión Proceso se­ñala que existe al menos una decena de casos en la LNBP que presentan diver­sas irregularida­des en jugadores que están o han estado en plati­llas de ocho de los 14 equipos que integran la Liga: como el de Omar Samhan refuer­zo de Mineros de Zacatecas, Aarón Fuller de Fuerza Regia, Carl Jones de Capitanes de la Ciudad de México, Anthony Roberson de Leñadores de Durango, Jacob Díaz de Abejas de León, quien además fue presentado origi­nalmente como Jake Hammond, William Spencer de Abejas, Gio­vonne Woods de Hura­canes de Tampico, Jor­dan Williams y Jerime Anderson de Mineros de Zacatecas, Tristan Spurlock y Tyrone Whi­te de Aguacateros de Michoacán.



Al menos nueve de esas actas de nacimien­to de los jugadores de doble nacionalidad fueron tramitadas en Coahuila, en la oficialía 2 de Torreón, comanda­da por el oficial Pauli­no Alfonso de la Cruz. Con dichos documentos fueron tramitados los pasaportes ante la Se­cretaría de Relaciones Exteriores (SRE), escri­tos que ayudaron a los jugadores a registrarse como mexicanos ante la LNBP y así eviten ocu­par una de las tres pla­zas de extranjeros per­mitidas por cada club.



Ante ello Sergio Ga­nem, presidente de la LNBP negó el problema y aseguró que sólo son rumores pues los juga­dores fueron dados de alta con los documentos correspondientes, ade­más firmaron una carta bajo protesta de decir la verdad que los escritos no son falsos.