Joven huye de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta | VIDEO

El incidente ha desatado un intenso debate en redes sociales sobre la presencia de cocodrilos en zonas turísticas del territorio mexicano

"¡Ay cab/*n, le tiró la mordida, ¿viste?!", expresa la persona que fue testigo y grabó este tenso momento en la playa
"¡Ay cab/*n, le tiró la mordida, ¿viste?!", expresa la persona que fue testigo y grabó este tenso momento en la playa

Un video que circula en redes sociales ha generado terror entre los internautas: un cocodrilo fue captado en las playas de Puerto Vallarta atacando a un turista que disfrutaba del mar sin imaginar el peligro que se avecinaba.

VIDEO DEL TURISTA QUE HUYE DE UN COCODRILO EN LA PLAYA

De acuerdo con las imágenes, el hombre se encontraba tranquilamente en el agua, aparentemente solo, sin notar la presencia del imponente reptil que acechaba muy cerca.

En cuestión de segundos, el animal se aproximó con gran agilidad y lanzó una mordida directa al turista, quien, sorprendido y aterrado, intentó huir, pero cayó al suelo en su desesperación.

Afortunadamente, el hombre logró incorporarse y correr hacia la orilla mientras otra persona, que grababa la escena desde lejos, le gritaba que se alejara del agua.

El momento culmina con la exclamación de uno de los testigos: "¡Ay cab/*n, le tiró la mordida, ¿viste?!", reflejando el nivel de tensión vivido en esos instantes.

El incidente ha desatado un intenso debate sobre la presencia de cocodrilos en zonas turísticas y la responsabilidad humana en la invasión de su hábitat natural. Expertos señalan que la urbanización y el turismo desmedido han provocado que estos ejemplares se acerquen cada vez más a playas y ríos concurridos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS COCODRILOS Y POR QUÉ PUEDEN ATACAR

Los cocodrilos son depredadores ancestrales que habitan en regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aunque prefieren ambientes de agua dulce como ríos y lagos, algunas especies pueden adaptarse a estuarios y zonas costeras.

Su característica más temible son sus poderosas mandíbulas, capaces de ejercer la mordida más fuerte del reino animal. Una vez que atrapan a su presa, resulta casi imposible escapar.

Especialistas explican que los cocodrilos no atacan por diversión, sino por instinto: son depredadores oportunistas y territoriales.

Cuando un humano entra a un área que consideran suya o se acerca demasiado, interpretan la presencia como una amenaza o una posible presa. Además, su técnica de caza es de emboscada: permanecen inmóviles y, al detectar movimiento, reaccionan de forma explosiva para atrapar.

Su dentadura se renueva constantemente, lo que les asegura dientes afilados toda su vida. Son capaces de sobrevivir largos periodos sin comer y, cuando cazan, consumen grandes cantidades de alimento de una sola vez.

A pesar de su peligrosidad, los cocodrilos cumplen un rol esencial en los ecosistemas, regulando las poblaciones y manteniendo el equilibrio natural. Este incidente sirve como recordatorio de la necesidad de respetar la fauna silvestre y extremar precauciones en playas donde se sabe que habitan estos reptiles.