IA: Así puedes restaurar y arreglar imágenes antiguas con Gemini

Si tienes fotos dañadas y tienes intención de arreglarlas, la Inteligencia Artificial puede ayudarte a restaurarlas, aquí te decimos cómo hacerlo

Gemini IA mejorará su aspecto disminuyendo defectos visibles y, sobre todo, trayendo de regreso la esencia natural de la fotografía.
Gemini IA mejorará su aspecto disminuyendo defectos visibles y, sobre todo, trayendo de regreso la esencia natural de la fotografía.

Con los avances de la Inteligencia Artificial, cada vez es más fácil recuperar recuerdos que temíamos tener perdidos. Cómo restaurar imágenes antiguas ya no es una tarea única de expertos en edición digital; hoy puedes hacerlo tú mismo desde tu celular o computadora gracias a herramientas como Gemini, el sistema de IA desarrollado por Google.

A pesar de que muchas personas han usado esta inteligencia para crear imágenes con sus celebridades preferidas o personas queridas que ya no están, también existe una función poco explorada: la posibilidad de restaurar fotografías antiguas que han sido afectadas con el paso del tiempo.

ESENCIA NATURAL

Si tus imágenes están dañadas, descoloridas o simplemente viejas, descuida, Gemini IA mejorará su aspecto, disminuyendo defectos visibles y, sobre todo, trayendo de regreso la esencia natural de la fotografía.

Lo único que necesitas es tener la foto en formato digital y saber qué prompt utilizar para darle instrucciones precisas a la IA.

PASOS PARA RESTAURAR UNA FOTOGRAFÍA ANTIGUA

Primero, accede a Gemini desde su aplicación móvil o directamente en su sitio web oficial. Después, selecciona la fotografía que deseas restaurar; es importante que la imagen esté en formato digital, ya que esto mejora los resultados de la restauración.

Una vez que tengas la imagen lista, abre el chat de Gemini y selecciona la opción de generación de imágenes.

PASO A PASO:

Para obtener un resultado perfecto, utilizar este prompt:

"Restaura esta fotografía antigua que está dañada y desgastada. La imagen presenta varias áreas con rasgaduras, manchas, colores desvanecidos y partes borrosas. A continuación, te doy algunos detalles para guiar la restauración:

  • Rasgaduras y grietas: Las grietas en la foto deben ser suavizadas y eliminadas, asegurándote de mantener la textura original del papel en las áreas restauradas.
  • Manchas o marcas: Elimina las manchas de humedad y cualquier marca visible, especialmente en las zonas de mayor detalle. Asegúrate de restaurar la uniformidad de los colores y las sombras.
  • Desvanecimiento de color: Los colores deben ser restaurados con precisión. Asegúrate de que los tonos se vean naturales y que no se pierda la esencia de la imagen original.
  • Restauración de detalles borrosos: Algunas áreas están desenfocadas debido al paso del tiempo. Restaura la nitidez, sobre todo en las partes clave de la fotografía, sin perder la suavidad característica de las imágenes antiguas.
  • Restauración de bordes: Los bordes de la foto están desgastados y necesitan ser reconstruidos sin perder la proporción ni la perspectiva original.
  • Evitar la sobreprocesación: Asegúrate de que la imagen restaurada se vea lo más natural posible, como si nunca hubiera estado dañada, sin que se note que fue editada.

CONSERVA LA ATMÓSFERA ORIGINAL DE LA FOTO

En cuanto al estilo y el ambiente, conserva la atmósfera original de la foto, como si fuera de la época a la que pertenece. Si la imagen es en blanco y negro, asegúrate de restaurar los contrastes de manera sutil. Si es a color, mantén los tonos originales tanto como sea posible."

Este prompt permite que Gemini entienda con claridad qué debe corregir, cómo hacerlo y qué elementos debe conservar para mantener la fidelidad de la imagen original.