Fan paga 800 mil pesos a Grupo Firme por cantar "Se fue la pantera" en concierto

Eduin Caz explicó que, no se podía debido a las leyes locales que sancionan la interpretación de narcocorridos en ciertos estados

Sucedió durante la presentación de la agrupación en Ciudad Juárez.
Sucedió durante la presentación de la agrupación en Ciudad Juárez.

En un inesperado giro durante su concierto en Ciudad Juárez, el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, desafió a uno de sus fans a pagar una multa de 800 mil pesos para que la banda pudiera interpretar el famoso narcocorrido "Se fue la pantera".

El incidente ocurrió cuando un seguidor insistió en que la agrupación cantara esta polémica canción, conocida por hacer apología del narcotráfico.

Eduin Caz explicó que, debido a las leyes locales que sancionan la interpretación de narcocorridos en ciertos estados, la banda se arriesgaría a recibir una fuerte multa. Sin embargo, tras la insistencia del fan, quien aceptó pagar el monto requerido, Grupo Firme no dudó en interpretar el tema, llevando al público a vivir una experiencia única.

FANS PIDEN CORRIDOS EN ESTADOS DONDE ESTÁN PROHIBIDOS

Este tipo de situaciones se vuelve cada vez más frecuente en México, ya que diversos estados han implementado regulaciones estrictas sobre la interpretación de narcocorridos, alegando que estas canciones promueven la violencia y glorifican a los narcotraficantes.

En ciudades como Querétaro, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Sonora y Nuevo León, los artistas pueden ser multados hasta con 800 mil pesos si deciden interpretar este tipo de música en vivo.

EDÉN MUÑOZ YA VIVIÓ LAS CONSECUENCIAS DE CANTAR CORRIDOS

Un ejemplo reciente fue el de Eden Muñoz, quien recibió una multa por cantar canciones que exalten la cultura del crimen en Querétaro. Además de la multa, se le exigió ofrecer una disculpa pública y abstenerse de interpretar este tipo de corridos en futuras presentaciones en dicho estado.

De no cumplir con las restricciones, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, advirtió que no se permitiría su regreso al estado.

La polémica en torno a los narcocorridos sigue creciendo, enfrentando a la cultura popular con las autoridades locales que buscan prevenir la normalización de la violencia, especialmente entre los más jóvenes.

imagen-cuerpo