La titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson), subrayó que tanto los pescados como los mariscos pueden representar riesgos severos a la salud cuando se contaminan.
Por lo que, dijo, es importante seguir las medidas higiénicas durante su preparación para evitar enfermarse con virus, bacterias o parásitos.
"Los productos más peligrosos son aquellos que se consumen parcialmente cocidos o crudos, tales como las almejas, camarones, pescados, mejillones y ostiones, entre otros", compartió.
Agregó que la descomposición de los productos del mar se da cuando hay falta de higiene durante la manipulación, venta y almacenamiento de estos, así como cuando no son refrigerados o congelados, por lo que se reitera la importancia de verificar su correcto almacenamiento antes de consumirlos.
Por último, apuntó que, al momento de realizar la compra de pescados y mariscos, se debe tener en cuenta la apariencia limpia de quien atiende, así como que los productos se encuentren correctamente guardados, preferentemente a una temperatura de menos 4 grados centígrados.