Día del Peatón: 7 errores más comunes que cometen al caminar por las calles y quizá no sabías

Las normas de seguridad vial no son exclusivas de los automóviles y sus conductores, sino de cada persona que transita por la ciudad a pie

Ser peatón no significa estar exento de normas, pues la seguridad vial es una responsabilidad compartida. Foto: Canva
Ser peatón no significa estar exento de normas, pues la seguridad vial es una responsabilidad compartida. Foto: Canva

Cada 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial para quienes se trasladan a pie.

Esta conmemoración se remonta a 1897, cuando en Londres ocurrió el primer accidente de tránsito con una víctima peatonal: Bridget Driscoll, atropellada por un vehículo.

Contrario a lo que circula en algunas fuentes, este día no fue proclamado por la OMS, sino que es una iniciativa descentralizada que diferentes organizaciones han adoptado para promover espacios seguros y la cultura vial, recordando que el peatón también tiene responsabilidades en la vía.

7 ERRORES QUE MÁS COMETEN LOS PEATONES

Sin embargo, a pesar de su relevancia, muchos siguen ignorando las normas básicas de seguridad al caminar. Estos son los 7 errores más comunes que cometen los peatones y que incrementan el riesgo de accidentes:

1. CRUCES INAPROPIADOS

Atravesar calles por puntos intermedios y no en los pasos peatonales es uno de los errores más frecuentes. Esto aumenta la posibilidad de un atropello porque los conductores no esperan la irrupción en zonas no señalizadas.

2. ANDAR A LA ORILLA

Caminar por la calzada y no en la acera expone directamente al peatón al flujo vehicular, especialmente en calles angostas o con alta velocidad.

3. BAJAR EN LA CALLE

Cuando los pasajeros descienden del transporte público en medio de la vía y cruzan sin precaución, se exponen a un impacto por parte de otros vehículos que circulan detrás.

4. DETENERSE EN MEDIO DE LA VÍA

Algunas personas cruzan a mitad del camino y se quedan paradas para "esperar el hueco". Esto es sumamente peligroso, pues un error de cálculo puede costar la vida.

5. IGNORAR EL SEMÁFORO PEATONAL

Muchos no esperan la luz verde para peatones y cruzan cuando el semáforo de autos está en rojo, sin verificar si hay giro permitido. Esto provoca numerosos atropellos.

6. USO DEL CELULAR MIENTRAS CAMINAS

Distraerse viendo mensajes o redes sociales reduce la atención al entorno, lo que puede ocasionar tropiezos, caídas e incluso atropellos.

7. IGNORAR EL CLIMA Y LA VISIBILIDAD

Caminar bajo lluvia con ropa oscura o cruzar en zonas sin iluminación nocturna disminuye la visibilidad para los conductores. Optar por colores claros o accesorios reflectantes es clave.

Ser peatón no significa estar exento de normas. Usar pasos de cebra, respetar semáforos, evitar distracciones y mantener la atención salva vidas. La seguridad vial es una responsabilidad compartida.