¿Cuál es el mejor remedio casero para quitar las flemas y la tos?

Es una de las opciones más recomendadas, ya que es sencilla y accesible; además, es de gran ayuda en la temporada de más frío

¿Cuál es el mejor remedio casero para quitar las flemas y la tos?

Con la llegada del frío y los cambios bruscos de temperatura, la tos y la acumulación de flemas en las vías respiratorias aumentan, pero en la mayoría de las veces no representan mayor problema, pero pueden resultar molestos y prolongarse por varios días.

Por ello, especialistas en salud natural sugieren recurrir a algunos remedios caseros que pueden ayudar a limpiar los pulmones, calmar la tos y acelerar la recuperación. Entre los más populares destaca la infusión de miel, limón y jengibre, una combinación con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y expectorantes.

REMEDIO CASERO CONTRA LA TOS Y LAS FLEMAS

La miel actúa como calmante natural, suavizando la garganta irritada y reduciendo la tos seca gracias a sus compuestos antioxidantes. El limón, por su parte, aporta vitamina C y refuerza el sistema inmunológico, mientras que el jengibre ayuda a descongestionar y eliminar el exceso de mucosidad.

imagen-cuerpo

Para preparar esta bebida, basta con hervir una taza de agua con varias rodajas de jengibre fresco durante unos diez minutos. Luego se cuela, se añade el jugo de medio limón y una cucharada de miel. Los expertos recomiendan beberla dos o tres veces al día, especialmente antes de dormir, para aliviar la tos nocturna y facilitar la respiración.

RECOMENDACIONES PARA SOBRELLEVAR EL FRÍO

Los especialistas recuerdan además la importancia de mantener una buena hidratación, consumir infusiones calientes y evitar el exceso de lácteos, bebidas frías y tabaco, ya que estos factores pueden incrementar la producción de mucosidad.

Finalmente, se advierte que, aunque estos remedios caseros son útiles ante síntomas leves, es fundamental acudir al médico si la tos o las flemas persisten por más de una semana, si hay fiebre alta o dificultad para respirar, pues podrían ser signos de una infección respiratoria más grave.

imagen-cuerpo