El tema de los bonos en la Serie del Caribe de beisbol dejó un malestar en Panamá, el país centroamericano que aceptó albergarla de emergencia.
El presidente de la Liga de Beisbol Profesional de Panamá, David Salayandía, confirmó ayer a The Associated Press que los finalistas de la serie –Panamá y Cuba– no recibirán premios en efectivo debido a que son invitados al torneo.
Explicó que entienden que por reglas se trata de un asunto que lo dirime el gremio de peloteros profesionales del Caribe y que la molestia obedece a que se enteraron hace apenas dos días de esa medida. Panamá organizó la serie de emergencia después que la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe se la retiró a Venezuela debido al agravamiento de la crisis política en la nación sudamericana.
El actual campeón de la liga profesional panameña –los Toros de Herrera– armaron un grupo con jugadores veteranos y grandes ligas del patio y con refuerzos de Colombia, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela, para competir en la serie, en lo que marcó el regreso del país centroamericano al torneo desde 1960. El equipo panameño sorprendió, al meterse a la final por una zona en que fueron eliminados República Dominicana y Puerto Rico, que venía de ganar las últimas dos ediciones.
“La Asociación de Peloteros (del Caribe) es la que reparte los premios, como nosotros no pertenecemos a la asociación, entonces no nos toca premio a nosotros, ni a Cuba”, señaló Salayandía.
“La regla está perfectamente bien, pero a nosotros nunca nos comunicaron eso”, aseguró.
El presidente de la Federación de Peloteros Profesionales del Caribe, Erick Almonte, lamentó en la víspera que debido a un acuerdo entre las ligas y el organismo regente de la serie no se permite otorgar premios a los equipos invitados, tanto a nivel individual como colectivo.