Actualmente, estar conectado a Internet no es un lujo, sino una necesidad, ya muchos trámites se realizan en distintos sitios web, como descargar la CURP, sacar una cita en el IMSS, hacer tareas y hasta tomar cursos en línea, entre otras.
Sin embargo, para ello se debe contar con conectividad en los dispositivos móviles, como celulares, computadoras o tabletas, las cuales hoy operan a través del WiFi.
El WiFi (abreviatura de Wireless Fidelity) es una tecnología que permite la conexión inalámbrica de dispositivos a una red, como Internet, usando ondas de radio, ya sea en hogares, oficinas y espacios públicos para conectar con el mundo sin necesidad de cables.
En México, de acuerdo con el más reciente censo (2023) realizado por el Inegi, el 20 por ciento de los hogares en el país contaban con dispositivos conectados a Internet o una red local, equivalentes a 7.7 millones de domicilios).
DETECTA AL VECINO "COLGADO" DEL WIFI

Sin embargo, muchas veces, los usuarios notan que su WiFi es más lento, o sus aparatos no responden como debería, lo que lleva a pensar que quizá algún vecino o vecinos estarían "colgados" o conectados sin autorización.
A fin de que detectes si tienes usuarios que no son de tu casa, a los que jamás les diste tu contraseña de usuario, te dejamos varias formas de encontrarlo:
Señales de que alguien más podría estar usando tu WiFi
- Conexión lenta: es lo primero que se nota en la conexión; esto se aprecia cuando las páginas cargan con dificultad o cuando las plataformas de streaming se detienen constantemente.
- Router: En este caso, se nota que los dispositivos tardan más en conectarse cuando este muestra actividad sin estar navegando.
- Revisa el módem: Otra forma en que podrás ver quién está "colgado" de tu red es a través del chequeo del módem, para lo cual deberás ingresar en la configuración (dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en el navegador); ahí verás qué aparatos están conectados.
APPS PARA DETECTAR "COLGADOS" EN TU WIFI

Si has notado estos cambios, bueno el remedio es que existen aplicaciones que te ayudarán a comprobar quién está conectado a tu red.
- Fing o WiFi Analyzer: estas apps son gratuitas y fáciles de usar; además, permiten ver en tiempo real los dispositivos conectados, ya que te muestran desde la dirección IP, hasta el nombre del aparato, para identificar si es un celular, computadora o de un dispositivo desconocido.
Es importante que sepas que algunos proveedores de internet en México permiten el acceso a esta opción, desde donde se puede posible bloquear los dispositivos "invasores".
Una vez identificados a quienes te "roban" WiFi, lo más recomendable es cambiar la contraseña, segura, que integre letras, números y símbolos; también puedes desactivar la opción WPS del módem, pues facilita el acceso a intrusos.
También puedes ocultar el nombre de tu red (SSID) a fin de que no sea visible a cualquiera que busque WiFi cerca.