Alicia Ramos: una guerrera del fisiculturismo
Cuando era adolecente, su físico no le agradaba, por ser obesa, por lo que empezó a entrenar.
Noticia Relacionada
Al inicio sólo lo hizo para bajar de peso y sentirse cómoda con su figura, pero conforme se fue sometiendo a una rutina, demostró su compromiso y capacidad física al grado de pulir su cuerpo, con características para medirse en una competencia.
Cuando tenía 20 años de edad afrontó su primer evento en Agua Prieta, Sonora, en el cual obtuvo el segundo lugar, un resultado positivo si se toma en cuenta que fue su primera participación dentro de dicha disciplina, pero el resultado no la dejó satisfecha, porque desde que decidió ser parte del fisiculturismo se puso en mente ser la mejor y adquirir una metodología que le permitiera explotar al máximo sus condiciones, debido a que se define como una guerrera.
“Desde que me mentalicé para competir, mi objetivo siempre fue ganar y un segundo lugar para mí no es ganar”, comentó.
Durante un año trabajó para ser monarca a nivel Estado, lo cual concretó y eso le sirvió para ser parte del Mr. México en 2015, escenario que la catapultó porque dominó la competencia para acreditarse el título de campeona absoluta en su división.
Aparte del orgullo que sintió, tras agenciarse el primer lugar, dicha competencia le otorgó un panorama distinto al que estaba acostumbrada a lidiar en eventos de nivel local y estatal, por la armonía que se creó en el certamen que se reflejó en actitudes de compañerismo de las participantes.
“Ese evento me marcó mucho porque las muchachas se ayudaban sin importar que no fueran del mismo equipo”, expresó.
El camino que fabricó le sirvió para construir los cimientos que le permitieron continuar con su inercia ganadora al establecer hegemonía en el certamen que se desarrolla de manera anual a nivel nacional denominado Ferrocarrilero, el cual conquistó en 2016, 2017 y 2018.
Los logros cosechados en el territorio mexicano la proyectaron para formar parte del evento Arnold, certamen que reúne a los máximos exponentes del fisiculturismo a nivel mundial, en el que formó parte de la competencia en la edición 2017, que se efectuó en Brasil, donde obtuvo el décimo tercer lugar.
Alicia es encargada de un gimnasio, entrenadora personal y le dedica dos horas diarias a su acondicionamiento físico. Inicia su jornada a las 5:40 de la mañana y finaliza a las 10 de la noche, aparte se da el tiempo para atender a su hermano de 15 años, con quien vive, al cual apoya para que siga estudiando.
Es originaria de Pueblo Yaqui y tiene 25 años de edad, tendrá su próxima competencia en febrero de 2020, en Colombia.
Categoría Wellnes:
Se califica una definida masa muscular en los cuádriceps y glúteos, como si fuera una corredora de alto rendimiento de velocidad, además, brazos marcados.