5 platillos callejeros coreanos que deberías probar

La creciente ola coreana ha ganado terreno en el mundo a través de la música, el cine y la moda, despertando gran interés en conocer más de este país

Por: Marcela Islas

La comida asiática se ha ganado un lugar especial en los corazones de muchas personas fuera del continente asiático. Esta popularidad se debe, en gran parte, a sus grandes diferencias con otras gastronomías, así como a la explosión de sabores que sus platos ofrecen.

Aunque todos conocemos el sushi y la típica comida china como el arroz frito, la comida de Corea del Sur ha ganado terreno poco a poco, destacando por su sabor único, sus texturas y sus tradiciones culinarias.

El Hallyu o la "ola coreana", ha creado un puente perfecto entre la cultura coreana y el resto del mundo, haciendo que más personas se interesen por probar sus platos tradicionales, que reflejan la historia y las costumbres del país.

5 MEJORES COMIDAS CALLEJERAS DE COREA DEL SUR

La mejor forma de adentrarse en los sabores coreanos es, sin duda, a través de sus mercados callejeros, donde se preparan los platos típicos del país de la misma manera en que se hacían en la antigüedad.

Estos mercados representan una experiencia culinaria auténtica y única que permite probar la comida tal y como la disfrutan los locales. Entre los manjares más populares, encontramos:

1. EOMUK 

imagen-cuerpo

Este pastel de pescado, conocido como eomuk, es uno de los acompañantes más populares del Tteokbokki. Se trata de pescado rebozado, generalmente servido pinchado en un palillo, al estilo de un pincho moruno, y acompañado de una sopa ligera que realza su sabor. Esta delicia coreana es muy apreciada tanto por los turistas como por los habitantes de Corea del Sur.

2. TTEOKBOKKI 

imagen-cuerpo

Uno de los platos más comunes en los mercados callejeros es el Tteokbokki, un pastel de arroz hervido en una salsa picante hecha de pasta de pimiento.

A menudo se sirve con huevo y cebolla, y su color rojizo lo convierte en un plato irresistiblemente sabroso. Es ideal para aquellos que buscan una comida reconfortante después de un largo día explorando las calles de Seúl o de cualquier otra ciudad del país.

3. JEON 

imagen-cuerpo

Este platillo una especie de torta frita hecha con harina y huevo, a la que se le pueden añadir distintos ingredientes como mariscos, verduras o carne. Su versatilidad ha llevado a que el Jeon sea conocido como la "pizza coreana".

Dependiendo de los ingredientes, el nombre varía; por ejemplo, si se le agrega cebolleta, se convierte en pajeon. Es una excelente opción para hacer una pausa y disfrutar de un bocado delicioso mientras recorres la ciudad.

4. PUNGO PPANG

imagen-cuerpo

En cuanto a los postres, Corea del Sur tiene varias opciones que conquistarán a los golosos. Un ejemplo es el Pungo Ppang, un dulce en forma de pez que se disfruta como merienda o postre. Este pastel de waffle, generalmente relleno de judías dulces calientes, es imposible de dejar de comer una vez que se prueba.

5. HOTTEOK 

imagen-cuerpo

El Hotteok es otro manjar delicioso, especialmente popular en invierno. Su masa está hecha de harina de pan, arroz dulce, leche, levadura y canela. Se cocina en una plancha, formando una tortita crujiente por fuera y suave por dentro.

Lo mejor del Hotteok es su relleno de azúcar moreno, miel, cacahuate picado y canela, lo que lo convierte en un bocado dulce irresistible. Los coreanos disfrutan de este dulce desde mediados del siglo XIX, cuando fue traído a Seúl por soldados chinos, y con el tiempo ha evolucionado en una variedad de sabores, como el té verde.

La razón de la creciente popularidad de la comida coreana fuera de Corea radica no solo en sus sabores únicos y su riqueza gastronómica, sino también en la influencia global de la cultura coreana a través de la música, el cine y la moda.

DEJA UNA RESPUESTA