5 errores comunes que aumentan el acné y dañan tu piel

Corrigiendo estos malos hábitos se pueden reducir notablemente los brotes, la inflamación y el daño en la piel

errores comunes que aumentan el acné
errores comunes que aumentan el acné

El acné es una condición cutánea frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque hay factores genéticos, hormonales y ambientales involucrados, los hábitos diarios y algunos errores en el cuidado de la piel juegan un papel importante.

Aquí te contamos cinco errores comunes que pueden agravar el acné y cómo evitarlos para tener una piel más saludable.

ERRORES COMUNES QUE AUMENTAN EL ACNÉ

Lavarse la cara en exceso

Lavarse la piel dos veces al día con un limpiador suave es suficiente para retirar suciedad, grasa y restos de maquillaje. Lavados más frecuentes o con fórmulas duras pueden eliminar los aceites naturales, lo que irrita la piel, provoca inflamación y estimula una producción extra de sebo, empeorando los brotes.

No retirar el maquillaje antes de dormir

Dormir con maquillaje o protector solar es uno de los errores más dañinos. Esto puede obstruir los poros, favorecer la proliferación de bacterias y aumentar la inflamación, lo que lleva a más brotes de acné.

Exfoliar en exceso

La exfoliación ayuda a renovar la piel pero cuando se hace demasiado frecuentemente, con productos muy fuertes o de forma incorrecta, puede dañar la barrera cutánea. Lo mismo sucede al combinar muchos ingredientes activos (como retinol, alfa-hidroxiácidos, vitamina C) sin consideración, lo cual puede irritar la piel, causar descamación o brotes.

Alimentación alta en azúcares

Aunque la relación dieta-acné aún no está totalmente clara, varios estudios han demostrado que consumir muchos alimentos de índice glucémico alto, como pan blanco, refrescos o pasteles, puede aumentar la producción de sebo y la inflamación, lo que empeora el acné. Además, la ingesta de leche (especialmente descremada) y productos derivados puede estar asociada con una mayor severidad del acné en algunas personas.

Exposición solar sin protección

El sol puede agravar manchas oscuras, inflamación e incluso empeorar la apariencia de acné. No usar protector solar diariamente permite que los rayos UV inflamen la piel. Otros hábitos perjudiciales incluyen fumar, tener ciclos de sueño irregulares, tocar la piel con frecuencia, no lavar las fundas de almohadas y permitir contacto prolongado con sudor y aceites, lo que favorece brotes.

imagen-cuerpo

HÁBITOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA EN TU PIEL

Evitar estos errores no garantiza eliminar el acné por completo, ya que hay muchos factores implicados, pero corrigiéndolos se pueden reducir notablemente los brotes, la inflamación y el daño en la piel.

Si los problemas persisten, lo mejor es acudir con un dermatólogo para un diagnóstico personalizado y tratamiento adecuado.