El secretario general de este sindicato, Sergio Barraza Félix, señaló que en esta negociación lo más importante es dignificar el trabajo de los académicos para este año, principalmente en incremento de sueldos, prestaciones y la mejora de los servicios del Isssteson.
"Lo que pedimos es la valoración de nuestro trabajo y lo que producimos, por eso elevamos la voz por la dignificación de nuestro trabajo académico; es indigno cuando el supervisor de asistencia llega tomando fotos al salón de clases como una forma de hostigamiento, seguido por un auditor en la clase; es indigno cuando nos hacen llenar formato tras formato e informes tras informes", comentó el académico.
Asimismo, manifestó que es de suma importancia resolver la crisis del Isssteson para eficientar los servicios, además de que solicitan una clínica especialmente para la Universidad de Sonora.
Por su parte, el rector de la Universidad de Sonora, Enrique Velázquez Contreras, coincidió en que el tema de la salud es de los que se tienen con más prioridad, además de un mejor cálculo para la carga académica por lo que son rubros que sin duda estarán en las mesas de negociación este año.