La Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, es uno de los paisajes volcánicos más impresionantes de México. Con más de 7 mil kilómetros cuadrados, esta zona alberga al menos 10 cráteres gigantes formados por intensa actividad volcánica hace más de 4 millones de años.
Las últimas erupciones ocurrieron hace más de 11 mil años, lo que convierte a estos volcanes en colosos dormidos.
LUGAR DE ENTRENAMIENTO PARA ASTRONAUTAS
Este sitio único fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y es conocido no solo por su belleza, sino también por su importancia científica. Entre 1965 y 1970, la NASA eligió este terreno para entrenar a los astronautas del programa Apolo, gracias a su gran similitud con la superficie lunar.
El cráter más emblemático es "El Elegante", con un diámetro de 1.6 km y una profundidad de 244 metros. También destaca el "Cerro Colorado", cuyo cráter supera el kilómetro de extensión. Estos colosos son un verdadero paraíso para fotógrafos de naturaleza y aficionados al paisaje volcánico.
CADA DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El área es hogar de fauna única como zorros, pumas, aves del desierto y el berrendo sonorense, una especie en peligro de extinción. Debido a las condiciones extremas con temperaturas que superan los 45 °C y ausencia de caminos cercanos se recomienda visitar el sitio con guías especializados.
Para los aventureros, es posible acampar en zonas seguras y capturar espectaculares imágenes nocturnas entre sahuaros, los imponentes cactus endémicos del desierto sonorense. Un destino que combina ciencia, naturaleza y aventura en uno de los paisajes más sorprendentes de México.
