Van en Sonora 13 enfermos con rickettsia

Por: Eduardo Sánchez

En lo que va de 2019 se han registrado 13 casos de rickettsia en Sonora, y podría repuntar en verano la proliferación de la garrapata, señaló el subsecretario de Salud en el Estado.


Por: Denisse Robles

Félix Higuera Romero señaló que los municipios con más alto riesgo son Cajeme, Hermosillo, Guaymas y Navojoa, por lo que es importante que la población apoye con la limpieza y desparasitación de sus mascotas, a fin de prevenir al ectoparásito.



“Estamos ya frente a los cambios de temperatura, con los que empiezan a repuntar los casos de enfermedades como esta. Y es que el modo como podemos prevenir una enfermedad tan mortal, es que se detecte a tiempo cualquier cuadro febril en el que se sospeche de la picadura de una garrapata, por lo que hay que reportarlo de manera inmediata”, dijo el funcionario.



Recordó que la rickettsia es un padecimiento altamente mortal; sin embargo, si es detectada a tiempo, la vida de la persona puede salvarse en los primeros días de los síntomas de la enfermedad.



Hasta octubre de 2018, en la Entidad se tenía el registro de 81 casos del mal, según reportes de Salud en Sonora, y 34 muertes.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes