Ya se enviaron los anexos de ejecución para la liberación de las prestaciones de los trabajadores del Colegio de Bachilleres (Cobach) del Estado de Sonora; sin embargo, aún falta el aguinaldo, informó el líder del sindicato de esta institución en la Entidad, Jesús Alfredo Lugo.
Señaló que el paro sigue hoy en los 33 Cobach de Sonora, y a partir del lunes negociarán en México lo del aguinaldo, y en el caso de movilizaciones se realizarán en este Estado, sin afectar las clases a nivel estatal.
“Llegó un nuevo anexo, que restituye la prestación que nos habían quitado, que es la prima de antigüedad y los gastos de operación para el Colegio. Hay un pago mayor, pero lo curioso, no sé a que estamos jugando, pero ahora nos quitan el aguinaldo y es una prestación constitucional”, dijo el dirigente sindical.
Explicó que con el recorte presupuestal a las prestaciones antes era de alrededor de 140 millones; ahora, con la falta de aguinaldo, queda en 20 millones.
Señaló que pudieran estarse manifestado en el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador mañana, más que nada por la acción de la Secretaría de Hacienda, de retirar los recursos que ya se tenían asignados.
“Hacienda con qué facultad reduce lo asignado a la educación media superior, porque vimos que estaba en el presupuesto. No hay una reducción a las preparatorias”, comentó.
El dirigente dijo, además, que buscarán se reconozca los cinco planteles del Cobach que aún tienen pendientes: dos en Hermosillo, y uno en Cajeme, en Navojoa y en Nogales.