Una intensa campaña de descacharre inició ayer en el marco de la Semana Nacional Contra el Dengue del 8 al 12 de abril, en el Centro de Estudios de Bachillerato Gregorio Torres Quintero.
La primera jornada vacacionista sin dengue tiene como objetivo fortalecer las acciones de promoción, prevención y contención de las enfermedades transmitidas por dengue, chikunguya y zika, dijo el director de Salud Municipal, Pedro Díaz Félix, en representación de la alcaldesa, María del Rosario Quintero Borbón.
En la jornada se recolectó el cacharro de los domicilios de la colonia Tepeyac y Minas de Arena, acciones realizadas en combate a la formación de criaderos que permitan la proliferación del mosco.
Durante su intervención, el jefe de Salud reconoció el trabajo importante que debe realizarse en conjunto con la ciudadanía, sobre todo en materia de prevención.
"Como navojoenses buscamos un entorno saludable y como gobernantes mantener los patios limpios. En Navojoa, el 43 por ciento tiene calificación positiva, por lo que nuestro trabajo es seguir creando estrategias para que el número se mantenga y se incremente, qué mejor que hacerlo con los estudiantes que llevan el mensaje a casa y su entorno", añadió.
Comentó que el fin de semana el departamento de Salud Municipal, se abocó a la limpieza de las aguas del lugar, encontrando grandes cantidades de basura doméstica, envases de vidrio, pañales, entre otros objetos que se vacían de manera indiscriminada.
Por su parte, Joaquín Flores Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, señaló que el programa de descacharre que se ha llevado a cabo es una medida exitosa para reducir los riesgos de propagación del mosquito transmisor por lo que se anunciará una nueva fecha para su realización.