Universidad de Seguridad Pública del Estado visitará todo Sonora

A partir de este lunes iniciará con la ruta de reclutamiento en Agua Prieta, seguido de Cananea, Santa Cruz, Nogales, entre otros

A partir de este lunes iniciará con la ruta de reclutamiento en Agua Prieta, seguido de Cananea, Santa Cruz, Nogales, Ímuris, Magadalena y Santa Ana, donde se colocará un módulo de registro de 9 a 18 horas, por un día en cada localidad iniciando 06 hasta el domingo 12 de octubre, en el orden mencionado, y el módulo itinerante se instalará en distintos puntos en este mes, noviembre y diciembre.
A partir de este lunes iniciará con la ruta de reclutamiento en Agua Prieta, seguido de Cananea, Santa Cruz, Nogales, Ímuris, Magadalena y Santa Ana, donde se colocará un módulo de registro de 9 a 18 horas, por un día en cada localidad iniciando 06 hasta el domingo 12 de octubre, en el orden mencionado, y el módulo itinerante se instalará en distintos puntos en este mes, noviembre y diciembre.

Son 400 cadetes los que busca reclutar la Universidad de Seguridad Pública del Estado, a través de rutas estratégicas que empezará en seis municipios del norte del Estado, para posteriormente continuar con el sur de Sonora y puntos como San Luis Río Colorado, con la intención de cumplir con la meta de graduar e incorporar a 2 mil 400 elementos para el 2027, informó Ellioth Romero Grijalva, rector de la universidad.

A partir de este lunes iniciará con la ruta de reclutamiento en Agua Prieta, seguido de Cananea, Santa Cruz, Nogales, Ímuris, Magadalena y Santa Ana, donde se colocará un módulo de registro de 9 a 18 horas, por un día en cada localidad iniciando 6 hasta el domingo 12 de octubre, en el orden mencionado, y el módulo itinerante se instalará en distintos puntos en este mes, noviembre y diciembre.

El rector explicó que el objetivo es fortalecer el reclutamiento de quienes aspiren a ingresar a las instituciones policiales, estatales o municipales, para poder cumplir con el plan de incrementar el número de agentes en Seguridad Pública en el Estado. "Estamos buscando a quienes quieran servir y que tengan vocación para reforzar a las instituciones de Seguridad del Estado".

Uno de los puntos que destacó Romero Grijalva, es que el objetivo de salir a reclutar es que cuando los jóvenes sean egresados, regresen a sus municipios a trabajar en seguridad, y como apoyo se les brinda una beca, una habitación y alimento, además del examen de confianza que es requisito para el proceso de admisión.

"Los interesados llegan a Hermosillo y se les brindará beca, alimento y una habitación, y en algunos casos como el ayuntamiento de Navojoa y Nogales, también los apoyan con transporte o incluso con vehículos para que vengan a su formación y ya no gastan en transporte", dijo Romero Grijalva, aclarando que esta primera vez de reclutamiento es para el ciclo escolar del 2026.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.