La Unión de Usuarios de Sonora, buscará que la tarifa de invierno que por ley está para los municipios de la frontera del Estado, se implemente en el resto de las localidades para evitar que regresen los altos cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó Ignacio Peinado Luna, dirigente del Colectivo.
La tarifa de invierno en Sonora, a la que hace referencia, es similar a la del subsidio de verano, y su vigencia aplica del 1 de noviembre al 30 de abril, y se beneficia a los municipios fronterizos con la tarifa 1F y 1D, como San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Santa Cruz, Naco, y Cananea.
Peinado Luna dijo que actualmente se amplió hasta 1.200 kilowatts y que justo esa es la pretensión que la Unión de Usuarios está buscando para el beneficio de todas las familias sonorenses debido a que las heladas también llegan a golpear a otros municipios en general y si se llega a tener un incremento en el monto a pagar en el recibo emitido por la CFE.
"Queremos que se pueda unificar lo que se reconoció para estos municipios en todo el Estado de Sonora, como en el verano se logró la ampliación para todos los municipios, la tarifa 1F. Es decir, creo justamente que se argumente su fundamento, que tengamos una sola tarifa en el verano y en el invierno, pero la más amplia, no la más acortada", dijo el líder del colectivo.
Resaltó que respecto a esto, los municipios de la frontera no tienen de qué preocuparse porque este tema ya se puede tratar en corto y de manera directa con el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño.




