Héctor Robles Núñez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), expresó aún con la aprobación de la Reforma Laboral publicada ayer en el Boletín Oficial de la Federación, no se ha dado cumplimento a la principal necesidad de los trabajadores de industrias maquiladoras que es el incremento al salario mínimo de 107 a 300 pesos.
"Esta reflexión no se debe quedar solo en mi voz, la tenemos que alzar, la voz de los trabajadores de Sonora y de Hermosillo es única, en este gran evento magno tenemos que dejar muy claro que nosotros le vamos a pedir y vamos a mandar un mensaje al presidente, que, así como decretó el incremento de 176 pesos para los trabajadores de la frontera y nosotros que somos trabajadores de segunda, no, que también tengamos aumento".
Los servicios de salud a los que acceden los empleados suelen ser deficientes, comentó el líder sindical, Moisés Molina Valenzuela, pues no reciben pronta atención ni medicamento especial en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
"Por toda esta problemática que se vive a diario tenemos reuniones constantes con el personal de salud para mejorar los servicios, ambas partes coincidimos en que con el diálogo podremos obtener mejores resultados y atención oportuna, en CTM exigimos una atención digna en el trato de nuestros compañeros".
En el evento estuvieron el secretario general de la CTM, Javier Villareal Gámez; el delegado de la Secretaría de Bienestar, Jorge Taddei Bringas; la diputada Rosa Isela Martínez y el secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra.