Roberto Ruiz, representante del lugar, dijo que han decidido alzar la voz porque la situación se ha complicado, al grado de que el kinder y la primaria cambiaron los horarios de salida de clases.
"Lo que pasa es que no hay agua y los baños están cerrados, porque son un foco de infección. Esto ha obligado a tomar medidas y que los niños salgan más temprano de las clases, a las 10 de la mañana", expuso. Los moradores están pidiendo al Ayuntamiento y al Oomapasn que atiendan esta demanda y resuelvan de manera definitiva el problema.
El desabasto se originó, al parecer, por daños que se registraron en el equipo de bombeo, pero además tuvo que ver el abatimiento del manto freático del pozo que abastece al poblado.
Los habitantes de El Saneal reconocieron que las autoridades municipales han enviado pipas para cubrir las necesidades básicas de las familias, pero estas acciones no son suficientes.
"El calor ya no tarda en sentirse más, se va a poner más difícil la cosa dentro de unos días más", externó Iván Anguamea.
Por su parte, la señora Eloísa Ayala se quejó de que muchas madres de familia ya no quieren mandar a sus hijos a la primaria, porque los menores tienen varios días que no se bañan.
"Les da mucha vergüenza, y a nosotros también, mandarlos así, todos muy sucios", agregó.
SE ATIENDE EL PROBLEMA: OOMAPASN
Voceros de la paramunicipal aseguraron que la problemática de El Saneal se está atendiendo mediante el envío de pipas, así como una cuadrilla para extraer el equipo de bombeo dañado.
Otro factor que influyó en el problema es que el pozo, que tiene un gasto normal de 40 litros por segundo, bajó hasta cuatro, como consecuencia de la sequía, dijeron autoridades.