Trabaja IMSS en mejorar atención de Triage

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en So­nora trabaja para mejorar la atención en el área urgencias de hospitales al implementar el sistema Triage, que permite evaluar, seleccionar y clasificar a los pacientes con base en su estado clínico, además del Con­sultorio Escuela.


La jefa de Medicina Fami­liar de la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médi­ca de Atención Ambulatoria No. 68 en Hermosillo, Cinthia Montoya Rodríguez, compartió que con este sistema se permi­ten disminuir los tiempos de espera y mejorar la calidad de atención en los servicios de ur­gencias.



"Implementamos lo que es un Consultorio Escuela, don­de todos los pacientes que son "triageados" de color azul-ver­de, pasan directamente a este Consultorio Escuela para brin­darles la atención y eso es para que no tengan tanto tiempo en espera en Atención Médica Continua y nos ha funcionado", explicó.



Montoya Rodríguez enfati­zó que el sistema Triage tiene cinco colores de clasificación, el rojo, que significa atención inmediata, naranja, que tam­bién se clasifica como atención inmediata con mínima espera no superior a diez minutos, am­bas pasan directamente a área de choque, amarillo; que es una espera no mayor a 30 minutos y al final verde, con espera no mayor a tres horas o azul, clasi­ficado con una espera no mayor a cuatro horas, ambas clasifi­cadas como consulta externa o enfermedad que no pone en peligro la vida del derechoha­biente.



La implementación del Tria­ge tiene como objetivo crear una cultura en el derechohabiente para tener un trato oportuno a todas esas urgencias reales, procurando el bienestar del derechohabiente, este es un proceso dinámico mediante el cual se determina el orden de las prioridades de atención, la clasificación se basa en el bene­ficio que podrá obtenerse con la atención médica.



Abundó que el equipo médi­co es apoyado por personal de Trabajo Social que se encarga de ofrecer pláticas y destacan los programas PrevenIMSS, DiabetIMSS, junto a la promo­ción de estudios Papanicolau, mastografías, aplicación de va­cunas, plato del Buen Comer y cursos sobre el correcto uso de cepillado de dientes, uso de hilo dental.



La doctora Montoya Ro­dríguez invitó a los derecho­habientes a informarse sobre este sistema y sobre cuáles son los tipos de padecimien­tos que ameritan la atención inmediata en el servicio de Urgencias y solicitarlo con responsabilidad, cabe recor­dar que el servicio de atención medica continua y de Urgen­cias está disponible en todas las unidades hospitalarias de la Delegación Sonora y están en función las 24 horas del día los 365 días del año.