Toño Astiazarán entrega 70 nuevas patrullas eléctricas en Hermosillo

El presidente municipal reiteró el compromiso del Gobierno de no escatimar esfuerzos para blindar la seguridad en el municipio

Entrega de 70 nuevas patrullas eléctricas
Entrega de 70 nuevas patrullas eléctricas

Con la entrega de 70 nuevas patrullas eléctricas, el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez fortaleció el estado de fuerza de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, sumando un total de 354 unidades sustentables al servicio de las familias hermosillenses.

Durante el acto realizado en el Centro Histórico de la ciudad, Astiazarán reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de no escatimar esfuerzos para blindar la seguridad en Hermosillo. Las nuevas patrullas, tipo pick up y sedán totalmente eléctricas, representaron una inversión de 54 millones de pesos destinada a mejorar la capacidad operativa de los elementos policiales.

"Esto nos convierte no solo en el municipio con más patrullas eléctricas de México, sino del mundo. No hay otro que cuente con 354 unidades 100% eléctricas, cargadas además con energía solar. Esto demuestra que es posible encontrar nuevas soluciones a viejos problemas", subrayó el alcalde.

CLARIDAD

Por su parte, el comisario general Jesús Alonso Durón Montaño destacó que esta ampliación de la flotilla contribuirá significativamente a las tareas de vigilancia tanto en el casco urbano como en las zonas rurales del municipio.

"Estamos preparados y tenemos la convicción. Nuestra principal función es la prevención y la atención rápida, y eso es lo que estamos fortaleciendo. Con estas unidades incrementamos el estado de fuerza para seguir brindando una respuesta oportuna a la ciudadanía.

Además, hemos creado el Grupo SER (Seguridad y Respuesta), que era muy necesario en la corporación", expresó.

PANORAMA

Desde 2021, Hermosillo ha pasado de tener 70 a 354 patrullas eléctricas, lo que representa un aumento del 400% en la flotilla. A ello se suman 21 Centros de Respuesta Inmediata (CRI) distribuidos en distintos sectores, 5 drones de vigilancia, así como la dotación de uniformes, chalecos balísticos y programas de capacitación, con una inversión total superior a 525.1 millones de pesos en materia de seguridad pública y sustentabilidad.

Durante el evento, el ciudadano Jorge Álvarez Máynez reconoció la visión del alcalde de integrar la sustentabilidad y la innovación en la estrategia de seguridad del municipio, destacando el liderazgo de Astiazarán en el impulso a las energías limpias.

"México tiene un enorme potencial, y Sonora aún más. Toño apostó primero por la energía eólica, luego por la solar, y hoy es el principal promotor de las energías limpias en el país. Es algo que me llena de orgullo", afirmó.

Al evento también asistieron Eduardo Alejo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo; Luis Fernando Ramírez Salcido, comisario en jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal; el regidor Aurelio Cuevas Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo de Hermosillo; Jaime Valenzuela, secretario técnico de la Mesa Regional de Seguridad Pública, así como los ciudadanos Jorge Álvarez Máynez e Isaac Barrios.

Luis Flores
Luis Flores

Egresado de mercadotecnia y negocios en la UTS, coeditor web con experiencia en temas como economía y agricultura.