Tienen arte en sus manos

El Centro de Cultura Mayo, Blas Mazo, ubicado en la Co­munidad del Júpare, exhibe telares elaborados con lana y hechos por artesanas total­mente a mano del Municipio de Navojoa.


Por: Ma. Guadalupe Vázquez

Antolín Vázquez Valenzuela, promotor de Culturas Popula­res Indígenas, expuso que está exhibición es una verdadera obra de arte, de calidad y difí­cil de encontrar en los tiempos modernos.



"Hablar de telares mayos es para referirnos a la manera artesanal cómo se elaboraban las cobijas de lana de borrego, tarea minuciosa y acabados es­téticos vistosos. su elaboración es total mente a mano desde quitar la lana al borrego, lim­piarla e hilarla hasta teñirla con tintes naturales y realizar el tejido", agregó.



Comentó que actualmente esta importante actividad arte­sanal ha decaído pues es poco el interés que existe entre la población en mantenerlo pues es muy laborioso.



"Las comunidades que aún lo conservan con un valor comer­cial son todas del Municipio de Navojoa, entre la cuales se tie­ne a Chirajibampo, Teachive, y Masiaca, aunque también se pueden encontrar artesanas en la comunidad de Sirebampo, Municipio de Huatabampo, no obstante, es casi nula su activi­dad", explicó.



Por último, Vázquez Va­lenzuela, hizo una invitación abierta al público en general a visitar el Centro Cultura en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, donde también se podrán admirar fotografías, máscaras, estandartes e imá­genes de los rituales de la Et­nia Mayo.