Tehuelibampo: tesoro histórico

El Museo de Sitio de Tehuelibampo, con su gran tesoro histórico, está disponible para ser visitado durante estas vacaciones de verano, informó Norma Ríos Ramírez, coordinadora de Amigos de los Museos.

Por: Raúl Armenta Rincón


Dijo que, para visitar ese lugar, ubicado a unos 30 kilómetros de Navojoa, debe programarse una cita en la Dirección de Educación y Cultura del Ayuntamiento, cuyo teléfono es 425-63-13, o llamar a los números 64-21-02-10-19 y 64-21-16-14-43, a fin de contar con un guía en el recorrido y tener mayor seguridad.



El museo, creado por iniciativa del profesor Lombardo Ríos Ramírez, representa una atractiva opción en este periodo de asueto, pero para ello debe irse bien preparado para soportar el calor extremo, además de portar tenis cómodos, manga larga, gorras y sombreros, protector solar, repelentes, entre otras cosas.



"Hay que aclarar a la gente que visitar Tehuelibampo es ir a un sitio de aventura, por lo que no puede ir una persona o un niño chiquito", dijo.



Para llegar al sitio, donde existen 106 petrograbados, de más de dos mil 500 años de antigüedad, se tiene que pasar por Tesia, El Jíjiri, Tierra Blanca, Camoa, Barrio Corra y Barrio Cantúa.



Al llegar a las márgenes del Río Mayo se tienen que dejar los vehículos para continuar la travesía a bordo de una lancha y, al otro lado del río, se ubica el museo, con el legado que dejaron grupos protomayos.



Por otro lado, Ríos Ramírez mencionó que también se tiene el Museo Regional del Mayo, con sus cinco salas y dos espacios, donde se exhiben diversas exposiciones, y el Museo Hutezzo, con sus 11 cuevas y 7 salas.



En estos tres museos se puede disfrutar y conocer la rica historia y cultura de nuestra región, agregó.