Para unas vacaciones seguras, basta con implementar pequeñas acciones preventivas tanto en el hogar como en los viajes para evitar accidentes.
El ingeniero Juan Serrano, especialista en Prevención de Riesgos y Miembro del Colegio de Ingenieros de Sonora, indicó que en esta temporada de verano, la gran mayoría de las personas se va de vacaciones y en la medida de sus posibilidades económicas, busca ir a la playa, al campo o a otras ciudades.
“Generalmente nos ilusiona romper la rutina del trabajo diario y viajar aunque sea un fin de semana, y esa emoción muchas veces nos lleva a omitir pequeñas acciones preventivas que pueden evitar accidentes en el viaje o siniestros en la casa”, refirió.
Cosas tan elementales, agregó, como llevar un pequeño botiquín con lo básico para curar una herida, vendas y por supuesto el medicamento que algún integrante de la familia utilice, es fundamental.
LLAMADO DE LAS AUTORIDADES
En este período, las autoridades intensifican las campañas preventivas, con el llamado puntual a prevenir accidentes.
Francisco Matty Ortega, director del Departamento de Bomberos de Hermosillo, expresó que además de toda la revisión mecánica del vehículo y de las instalaciones eléctricas, de gas y agua en el hogar, es muy importante que al regresar después de varios días, se verifique que no haya olor a gas en la vivienda.
“Al dejar bien cerradas puertas y ventanas; si por descuido la persona olvida cerrar la línea de gas, se genera una acumulación peligrosa que al abrir la puerta y entrar aire a la vivienda, puede causar daño", abundó.
En algunas ocasiones, recordó, ya se han presentado explosiones simplemente al activar un apagador de un foco o incluso, hasta un celular puede detonar la explosión.
Ante cualquier sospecha de riesgo, puntualizó que se debe reportar el incidente al 911 para ser canalizados a Bomberos, que son los capacitados para valorar el peligro que pudiera presentarse.
RECOMENDACIONES PARA VACACIONES SEGURAS
A continuación compartimos algunas recomendaciones para, si vas a salir, puedas implementar algunas medidas de seguridad con las cuales evitarás los riesgos de posibles incidentes tanto en tu hogar como en tu automóvil.
1.- Cierra las válvulas de gas en el hogar
2.- Desconecta el flujo de energía eléctrica los equipos eléctricos, excepto los de conservación de los alimentos
3.- Cierra la llave de paso de agua potable
4.- Deja los servicios básicos pagados
5.- Si cuentas con familiares o vecinos de confianza, pide que vigilen la casa periódicamente y en su caso, que recojan la correspondencia o los periódicos que estén fuera del domicilio o en el buzón
6.- Deja ventanas y cortinas cerradas
7.- Si dejarás un automóvil en la cochera, no dejes las llaves a la vista
8.- Si cuentas con sistema de vigilancia por parte de una empresas de seguridad, deja pagado el servicio para tener acceso permanente al monitoreo remoto
9.- No dejes mascotas sin cuidado de familiares o amigos de confianza
10.- Vigila que las descargas pluviales (o de lluvia) estén libres de basura o taponamientos
REVISIÓN DE VEHÍCULOS
Si pretende salir de vacaciones en su vehículo, no olvides:
1.- Dar servicio al motor (aceite, filtros, bujías, limpiaparabrisas, sistema de enfriamiento)
2.- Revisa que las llantas estén en buen estado
3.- Ten tu póliza de seguro vigente
4.- No manejes cansado; se recomienda tomar períodos de tres a cuatro horas máximo y luego tomar un descanso o un relevo al volante
5.- Respeta el límite máximo de personas en el vehículo
6.- No conduczcas bajo el influjo de drogas, medicamentos que causen somnolencia o alcohol
7.- Trae contigo la documentación legal del vehículo en el que viajas y la licencia de conducir vigente
8.- Respeta los límites de velocidad
9.- Lleva contigo efectivo para las casetas