Staus renueva Comité Ejecutivo

Para esta contienda, estuvieron participando la planilla naranja y la planilla dorada-azul, que fue la que resultó ganadora por mayoría con 846 votos

En total el padrón cuenta con mil 868 miembros activos dentro del sindicato, entre Cajeme que tiene 64, Caborca con 108, Navojoa 130, Nogales 56, Santa Ana 21 y el resto corresponde a Hermosillo, logrando una participación del 82.8 por ciento.
En total el padrón cuenta con mil 868 miembros activos dentro del sindicato, entre Cajeme que tiene 64, Caborca con 108, Navojoa 130, Nogales 56, Santa Ana 21 y el resto corresponde a Hermosillo, logrando una participación del 82.8 por ciento.

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó la Elección de Comité Ejecutivo y Comisiones Estatutarias 2025-2027 de quienes los representarán, con una participación de mil 546 integrantes del sindicato, donde resultó triunfador el maestro Cuauhtémoc Nieblas Cota junto con su planilla, informó Francisco Javier Parra Vergara, coordinador de la Comisión Electoral.

En total, el padrón cuenta con mil 868 miembros activos dentro del sindicato, entre Cajeme que tiene 64, Caborca con 108, Navojoa 130, Nogales 56, Santa Ana 21 y el resto corresponde a Hermosillo, logrando una participación del 82.8 por ciento.

Para esta contienda, estuvieron participando la planilla naranja y la planilla dorada-azul, que fue la que resultó ganadora por mayoría con 846 votos, mientras que la planilla Naranja tuvo 683 votos y además se registraron 17 votos nulos.

El comité ejecutivo estará conformado por Cuauhtémoc Nieblas Cota, como secretario general; María del Carmen Moreno Figueroa como presidente de la comisión de hacienda; Berenice Olivia Martínez Gálvez como presidente de la comisión de vigilancia y fiscalización; y Susana Marlene Barrales Heredia, como presidente de la comisión de honor de justicia.

En Cajeme hay un padrón de 64 académicos, y se tuvo una participación del 79.9 por ciento que representa un total de 51 votos efectivos, 18 para la planilla naranja y 31 para la planilla dorada-azul, más dos nulos; en el caso de Navojoa participó el 89.2 por ciento que son 116 votos y cero nulos, cabe destacar que este fue el punto donde la votación estuvo más reñida con 56 votos para la planilla naranja y 60 para la dorada-azul.

Mientras que en Santa Ana, donde hay 21 agremiados, se tuvo un empate con 10 votos para cada una de las planillas; y Caborca participó con el 85.2 por ciento, es decir, de 108 miembros votaron 92 y hubo dos votos nulos.