IEE presenta anteproyecto de presupuesto 2026

Para el Ejercicio Fiscal de este año, el instituto contó con 200 millones 224 mil 549 pesos

El 25 por ciento corresponde al presupuesto para servicios personales y equivale a la cantidad de 139 millones 913 mil 105 pesos; el 33 por ciento se está contemplando para ayudas sociales que sería un monto total de 179 millones 702 mil 53 pesos y corresponde al financiamiento público de partidos políticos, así como el pago de sus representaciones propietarias y suplentes ante el consejo general.
El 25 por ciento corresponde al presupuesto para servicios personales y equivale a la cantidad de 139 millones 913 mil 105 pesos; el 33 por ciento se está contemplando para ayudas sociales que sería un monto total de 179 millones 702 mil 53 pesos y corresponde al financiamiento público de partidos políticos, así como el pago de sus representaciones propietarias y suplentes ante el consejo general.

Es un total de 551 millones 741 mil 999 pesos el monto que el Instituto Estatal Electoral (IEE) presentó como anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2026, el cual será enviado al Congreso del Estado para su análisis, y en caso de existir modificaciones, se notifique para ajustarlo, expuso el consejero presidente del IEE, Nery Ruíz Arvizu.

El 25 por ciento corresponde al presupuesto para servicios personales y equivale a la cantidad de 139 millones 913 mil 105 pesos; el 33 por ciento se está contemplando para ayudas sociales que sería un monto total de 179 millones 702 mil 53 pesos y corresponde al financiamiento público de partidos políticos, así como el pago de sus representaciones propietarias y suplentes ante el consejo general.

Además, se detalla que un 32 por ciento es relativo al presupuesto para el cumplimiento de metas relacionadas con el próximo proceso electoral ordinario local 2026-2027 por un monto de 171 millones 873 mil 985 pesos, argumentando que es esencial para el correcto desarrollo de la jornada electoral del 6 de junio de 2027, en la que se elegirán los cargos de gubernatura, diputaciones, ayuntamientos, así como el resto de magistraturas, juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de Sonora.

El IEE resaltó que dicho monto del anteproyecto de presupuesto del Ejercicio Fiscal 2026, únicamente se está presupuestando un nueve por ciento para atender la operatividad diaria y regular en relación con los servicios generales, materiales y suministros.

Para el Ejercicio Fiscal de este año, el instituto contó con 200 millones 224 mil 549 pesos, incluyendo la ampliación presupuestal que se realizó para poder llevar a cabo el proceso electoral extraordinario realizado en junio.