La justa deportiva más incluyente de México ya tiene fecha, y Sonora llega con una delegación poderosa. A partir de este 22 de septiembre, Aguascalientes se vestirá de gala para recibir la Paralimpiada Nacional 2025, un evento donde el espíritu de competencia y la superación personal serán los verdaderos ganadores. El equipo sonorense, compuesto por 76 paratletas de alto rendimiento, está listo para competir con todo y demostrar su fuerza en seis disciplinas adaptadas.
El camino hacia las preseas comenzará con la fuerza en el agua y la precisión sobre la cancha. La paranatación y la boccia serán las primeras en abrir el telón del 22 al 25 de septiembre. Para estos desafíos iniciales, Sonora ha clasificado a 17 atletas: nueve nadadores y ocho especialistas en boccia, quienes buscarán un arranque contundente para la delegación.
La emoción no se detendrá. Del 30 de septiembre al 3 de octubre, el relevo lo tomarán la velocidad y la estrategia con el paratenis de mesa y la potencia auditiva del golbol. En estas dos disciplinas, nueve deportistas sonorenses demostrarán su técnica y concentración en busca de un lugar en el podio.
Sin duda, uno de los momentos más esperados será el paratletismo, donde la delegación exhibirá su mayor fortaleza con la participación de 50 atletas. La competencia se dividirá en dos fases: del 4 al 6 de octubre competirán los juveniles menores, y del 8 al 10 del mismo mes será el turno para las categorías juveniles mayores y superiores. El broche de oro para Sonora lo pondrá el paratriatlón el 12 de octubre, con la destacada participación de un deportista que, demostrando una versatilidad admirable, también competirá en paranatación.