Sonora, líder fronterizo en la construcción: Durazo

El gobernador señaló que el avance en el sector consolidó al Estado como una de las entidades con mayor dinamismo en esta industria

Sonora, líder fronterizo en la construcción: Durazo

El trabajo y compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con el sector de la construcción, ha permitido un crecimiento de 11.4 por ciento en términos reales en su valor de producción, colocando a Sonora en primer lugar entre los estados fronterizos y en el quinto lugar nacional con mayor variación en este indicador.

El mandatario estatal señaló que, con base en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sonora registró importantes avances en el sector de la construcción durante septiembre de 2025, consolidándose como una de las entidades con mayor dinamismo en esta industria clave para la economía estatal.

"Desde el Gobierno de Sonora hemos creado un estado fuerte y competitivo que genera confianza para la llegada de inversión extranjera y la consolidación de industrias locales que logran expandirse, permitiendo el crecimiento sostenido de la economía sonorense", expresó el gobernador Durazo.

imagen-cuerpo

En la frontera norte, por debajo de Sonora se encuentran: Baja California con 7.1 por ciento; Chihuahua con -23.7 por ciento; Nuevo León con 9.5; Coahuila con -21.2 y Tamaulipas con 6.8 por ciento.

Mencionó que, como reflejo de la fortaleza y el crecimiento sostenido del sector en la región, en materia laboral, Sonora también presenta avances significativos, registrando una variación anual del 31.7 por ciento en las remuneraciones medias del sector; colocando al estado en el sexto lugar nacional en este rubro.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que estos resultados refrendan el compromiso del Gobierno de Sonora con el sector de la construcción, promoviendo la confianza que mantienen las empresas e inversionistas en el desarrollo económico del estado.

El Estado se ubica en el quinto lugar nacional entre los estados con mayor variación en este indicador, y el primer lugar entre los estados fronterizos