Impacta ola de calor a Sonora

Lidera la lista de estados más afectados por las altas temperaturas; van 16 defunciones

GUÍA DE AUXILIO1.- Llamar al 911 o número de emergencias.2.- Llevar a la persona afectada a la sombra o ambiente cerrado, de preferencia refrigerado.3.- Quitar el exceso de ropa.4.- Empezar a enfriar a la persona por cualquier medio posible como colocar paños húmedos, rociar con agua, mojar o ventilar.
GUÍA DE AUXILIO1.- Llamar al 911 o número de emergencias.2.- Llevar a la persona afectada a la sombra o ambiente cerrado, de preferencia refrigerado.3.- Quitar el exceso de ropa.4.- Empezar a enfriar a la persona por cualquier medio posible como colocar paños húmedos, rociar con agua, mojar o ventilar.

De acuerdo con el reporte oficial de la Secretaría de Salud, Sonora se encuentra en primer lugar de estados afectados por las altas temperaturas, presentando principalmente casos de deshidratación y golpes de calor, acumulando desde el inicio de año a la fecha 210 casos entre ambos, siendo Hermosillo, Caborca y San Luis Río Colorado, con 122, 29 y 23 casos respectivamente, los municipios que han presentado mayor número de incidencias.

En lo que va del año se han registrado 16 defunciones; todos han sido hombres, 12 provenientes de Hermosillo, y los municipios de Navojoa, San Miguel de Horcasitas y Puerto Peñasco presentaron un caso cada uno. De acuerdo con este registro, la Secretaría de Salud informó que el grupo más vulnerable es el de 60 años de edad en adelante, seguido del grupo de 25 a 44 años de edad.

Además, son un total de 186 casos por deshidratación, de los cuales Cajeme y Ures tienen tres incidencias cada uno; Etchojoa y Aconchi presentan dos cada uno; en Hermosillo van 106; Caborca tiene 26; San Luis Río Colorado con 25; Puerto Peñasco y Guaymas con cinco cada uno; Agua Prieta, Nogales, Ímuris, Huatabampo, Benito Juárez, Soyopa, Huépac y Magdalena tienen uno cada uno.

Respecto a los casos de golpe de calor, suman 24 entre Cajeme, Navojoa, San Luis Río Colorado, Arizpe y San Miguel de Horcasitas con un caso cada uno, mientras que Caborca tiene tres y Hermosillo 16.

SÍNTOMAS

La Secretaría de Salud indicó que es importante detectar los síntomas para evitar alguna afectación por las altas temperaturas, como piel enrojecida, caliente y seca pero no sudorosa, náuseas y/o vómito, aumento de la frecuencia cardíaca, temperatura corporal mayor o igual a 41 grados centígrados, alteración del estado mental, del comportamiento o pérdida de conciencia.

GUÍA DE AUXILIO

1.- Llamar al 911 o número de emergencias.

2.- Llevar a la persona afectada a la sombra o ambiente cerrado, de preferencia refrigerado.

3.- Quitar el exceso de ropa.

4.- Empezar a enfriar a la persona por cualquier medio posible, como colocar paños húmedos, rociar con agua, mojar o ventilar.