Sindicato de Cobach espera aumento salarial

Se contempla que se les deposite en la segunda quincena del mes de agosto

Parte de los agremiados a este sindicato, hicieron acto de presencia en las oficinas administrativas centrales, las cuales se encuentran ubicadas en el Cobach Villa de Seris en la capital del Estado, para revisar los avances que se tienen a su petición principal que es cumplir con el pago del aumento salarial.
Parte de los agremiados a este sindicato, hicieron acto de presencia en las oficinas administrativas centrales, las cuales se encuentran ubicadas en el Cobach Villa de Seris en la capital del Estado, para revisar los avances que se tienen a su petición principal que es cumplir con el pago del aumento salarial.

Son alrededor de mil 800 trabajadores del sistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), los que se encuentran en espera de la llegada del aumento salarial que les habían anunciado que llegarían desde el 15 de mayo, informó el profesor Eleazar Herrera, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Stecbs).

Parte de los agremiados a este sindicato, hicieron acto de presencia en las oficinas administrativas centrales, las cuales se encuentran ubicadas en el Cobach Villa de Seris en la capital del Estado, para revisar los avances que se tienen a su petición principal que es cumplir con el pago del aumento salarial.

"La reunión de este día es un adelanto de la solicitud que ya estamos haciendo desde hace meses trabajando entre la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Gobierno del Estado. Nos dijeron que ya tenían el porcentaje de pago que es del 4 por ciento y que la fecha límite para pagar el retroactivo pudiera ser la segunda quincena de agosto", explicó el profesor Eleazar Herrera.

Señaló que en la reunión expusieron que el aumento del cuatro por ciento no representa mucho cambio salarial, porque la realidad es que al trabajador le queda solo el uno por ciento debido al pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), y otra parte es para el pago de los servicios de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

"Necesitamos que se busquen mecanismos para ayudar al profesor y trabajador, anteriormente se tenía un método que era la homologación y en el sistema íbamos subiendo de categoría y esto nos elevaba el sueldo, pero ya se cerró este sistema, entonces la idea es que se active nuevamente", dijo el secretario del Stecbs.

El docente añadió que confían en la palabra de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se comprometió que este año se les brindaría las nivelaciones correspondientes, y el cual es tema que no se ha cumplido desde el año pasado.