buscar noticiasbuscar noticias

Sin solución la elección de comisarios





Por: Raúl Armenta Rincón

La regidora Teresita Álvarez Alcántar, presidenta de la Co­misión, explicó que aún deben revisarse unos detalles y cote­jar las cifras con el Instituto Nacional Electoral.

Aclaró que tienen hasta un plazo máximo de diez días para presentar los resultados ofi­ciales y agregó que esto puede darse "hoy (ayer), mañana mis­mo o pasado, es decir, dentro del plazo acordado en la convo­catoria".

Sobre el desarrollo de la jor­nada en las ocho comisarías, la regidora afirmó que fue tran­quilo, en términos generales, sin mayores incidentes, aun­que reconoció que la afluencia de votantes fue baja, de alrede­dor del 30 por ciento.

"Fue un buen proceso, rápi­do, fluido, democrático y lim­pio", dijo y agradeció el apoyo de personal del INE y de la Universidad de Sonora, Uni­dad Regional Sur.

Destacó que por primera ocasión se instalaron urnas electrónicas "40", que se dis­tribuyeron en las comisarías de San Ignacio, Rosales, Tesia, Camoa, Bacabachi, Masiaca, Pueblo Mayo y Fundición.

Álvarez Alcántar admitió que se registraron algunas irregulari­dades durante la jornada domini­cal, pero fueron solventadas rápi­damente gracias a la coordinación de todos los participantes.

Dijo además que tuvo conoci­miento de que en la comisaría de Masiaca se presentó el acarreo de personas, así como acciones para inducir o coaccionar el voto.

"Pero en general el balance es positivo, fue un proceso mu­cho mejor que el de otros años", resaltó la presidenta de la Co­misión Especial Plural.