Por: Eduardo Sánchez
La desaparición del Ramo 23, que destinaba presupuestos millonarios para obras en los municipios, provocará que este año no se realicen obras de pavimentación en Navojoa.Fabián Pérez
José Morales Soto, titular de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), admitió que el Gobierno Federal decidió suspender este esquema para que las obras se entreguen de manera directa a los ciudadanos.
“No sabemos en qué quedó el Ramo 23, lo único que sabemos es que lo suspendieron. Por lo pronto, ya sabemos que este año no vamos a contar con él y no sabemos si lo vayan a reactivar después”, explicó.
Destacó que ningún Municipio del país tendrá obra por este ramo.
Recordó que las últimas obras que se realizaron en esta ciudad por este esquema destacan el Parque Recreativo El Rebote, la modernización de la Plaza 5 de mayo y algunas obras de embellecimiento de la ciudad, sobre todo en las entradas norte y sur.
Indicó que el año pasado se hicieron algunas obras de pavimentación con concreto hidráulico a través de la administración estatal.
“Eran recursos que conseguían los propios diputados federales a través de unas bolsas, cuyos dineros caían al Gobierno del Estado y de esa forma se podían destinar en obras de infraestructura”, explicó.
Dijo que las partidas extraordinarias que conseguían los legisladores ya se terminaron, ya que ahora la prioridad es que el diputado legisle para evitar dar un mal manejo a los recursos públicos.
“Eso de manejar el dinero público para obras ya se acabó, ahora el diputado se enfoca más en la legislación y la Federación se encarga de dar seguimiento puntual al tema de los recursos públicos y las obras”, externó.
El funcionario municipal dijo que en lo va del Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador, se han conseguido algunas obras a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Mencionó que el Ayuntamiento ha recibido recursos para rehabilitar los drenajes que se han colapsados en el área del sector centro en los primeros meses de Gobierno.
“En septiembre se va iniciar con los trabajos de concreto hidráulico del Arroyo Sonora, será aproximadamente un kilómetro lo que se habrá de embovedar”, anunció.
José Morales aseguró que como Municipio no cuentan con los recursos para realizar obras de pavimentación, pues el único presupuesto que se maneja la SIUE son 60 millones de pesos anuales por medio del Ramo 33.