Por: Eduardo Sánchez
Propietarios de autos "chuecos" continúan regularizando su documentación, en medio de la incertidumbre y versiones encontradas sobre si el pasado lunes 15 terminó el plazo fijado por las autoridades o si habrá una prórroga de 15 días.Enia Mirsa Espinoza de los Monteros, coordinadora de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa), invitó ayer a dueños de vehículos "chocolate" a realizar el pago del seguro de daños a terceros, cuyos costos son de 600 y 850 pesos.
Recalcó que la falta de documentos como licencia, afiliación del vehículo y el seguro de daños a terceros son motivo de sanciones, pero no de decomisos.
"Pero no hay que dar pie a que las autoridades detengan los carros", dijo, al afirmar que la agrupación a su cargo no va a permitir abusos contra sus afiliados, quienes utilizan las unidades de procedencia extranjera como herramienta de trabajo, pero no para cometer delitos.
Quienes deseen tramitar la documentación, indicó, deben acudir a las oficinas de Onappafa, ubicadas por la calle Pesqueira 511, entre Rosales y Ocampo.
Cabe mencionar que la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (Cevce) estableció el pasado 15 de julio como fecha límite para que los dueños de autos "chuecos" regularicen la documentación, pero se manejan versiones de que hubo una prórroga. Espinoza de los Monteros destacó por último que Onappafa es una organización confiable, seria, la que siempre ha estado al frente de las negociaciones con el Gobierno Federal, para lograr la regularización de las unidades, que se espera se apruebe próximamente.