Esto afectó a cientos de personas de escasos recursos que pasan frío y hambre, al no tener dónde pernoctar cuando acuden a cuidar a sus familiares internados en el Hospital General del Bajo Río Mayo, ubicado en Huatabampo.
El líder indígena Rubén Ceceña Baimea dijo que esta situación es inhumana, debido a que mucha gente vulnerable "no tiene dónde descansar y comer, después de horas de vigilia en compañía de sus enfermos".
Dijo que los familiares de los pacientes en el Hospital General del Bajo Río Mayo, lamentan que el Albergue Santísima Trinidad dejara de prestar el servicio, perjudicando a habitantes de más de 30 pueblos mayos.
Indicó que la construcción del albergue la impulsó el empresario Héctor Torres Almada, ya finado. "Es una lástima que deje de operar después de casi seis años ayudando a las familias más pobres de la región.
"Todo estaba bien, hasta hace unos cuatro meses y medio, ya que se venía prestando el servicio de albergue, dormitorios y comidas muy baratas a los que se quedan a cuidar a sus familiares hospitalizados, pero de repente cerraron puertas", lamentó.
Por su parte, Pablo Guarizapa Juzaino, cobanaro mayo, dijo que ese lugar es de mucha ayuda ante las necesidades de las personas, que ahora extrañan esas prestaciones de ese lugar, construido con mucho esfuerzo del sector agrícola, Distrito de Riego, empresarios y particulares altruistas, que hicieron sus aportaciones para que se lograra ese objetivo que encabezaba y defendió el señor Héctor Torres.